Buenas noticias para el Atlético Baleares, que podría certificar la próxima semana su derecho a disputar el playoff de ascenso a Segunda A en caso de que prospere la propuesta que el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha hecho llegar este martes a las federaciones territoriales. Rubiales expone la idea de dar por finalizadas las competiciones que son de su competencia, es decir, las de carácter no profesional, a partir de Segunda B.
El nuevo modelo descarta los descensos, por lo que ningún equipo de Segunda B y Tercera División perderá la categoría, pero mantiene los playoffs de ascenso, si bien bajo una fórmula original y sin ningún precedente hasta el momento.
Este sistema plantea una competición de playoff a partido único y a puerta cerrada, a ser posible con sistema de concentración. De esta manera, Rubiales confía en garantizar, al menos, el mismo número de ascensos que estaba previsto en el inicio de los campeonatos. Los tres representantes de las islas en Segunda B participarían en este remedo de 'torneo' planteado por la el presidente de la RFEF, ya que tanto Atlético Baleares, líder del grupo I, como UD Ibiza y Penya Esportiva se hallaban dentro de las cuatro primeras posiciones de la tabla clasificatoria cuando la crisis sanitaria del coronavirus obligó a interrumpir el calendario futbolístico. El cuarto conjunto en discordia es el filial del Atlético de Madrid.
Esta misma fórmula se aplicaría en el caso de la fase de ascenso de Tercera División a Segunda B. En estos momentos, con la competición interrumpida, los cuatro primeros clasificados son, por este orden, Poblense, CD Ibiza, Mallorca B y Felanitx.
Por otro lado, como recalca Rubiales en su misiva a los presidentes territoriales, "no habría descensos en la presente temporada". En este sentido, explica el presidente de la RFEF, "se trabajarían los mecanismos oportunos para incrementar el número de equipos por grupo, o creación de nuevos grupos con una vigencia máxima de tres o cuatro temporadas hasta que se acometa de manera planificada la pertinente reestructuración que convierta en elite las competiciones no profesionales mediante un equilibrio económico sostenible y adecuado".
Estas actuaciones se llevarían a cabo no solo en Segunda B y Tercera División, sino también en las competiciones de ámbito estatal de fútbol femenino y fútbol sala, así como en todas las competiciones estatales de la categoría juvenil. A este respecto, uno de los clubs beneficiados por esta medida sería el Collerense, que milita en la Primera B de fútbol femenino.
Luis Rubiales ha hecho llegar esta propuesta a las federaciones autonómicas después de mantener una reunión con responsables del Consejo Superior de Deportes (CSD), circunstancia que permite suponer que el organismo adscrito al Gobierno central comparte la idea defendida por el presidente federativo. En cualquier caso, no será, en principio, hasta la próxima semana cuando se sepa si la alternativa diseñada por Rubiales llega o no a buen puerto.