SUCESOS Y TRIBUNALES

Coronavirus España: 172.541 contagiados y 18.056 fallecidos

Redacción | Martes 14 de abril de 2020

El balance de contagiados y de fallecidos de este martes 14 de abril es de 172.541 contagiados y 18.056 fallecidos.



El balance ofrecido por el Ministerio de Sanidad de afectados por coronavirus en España este martes 14 de abril supone un crecimiento del 1,8 por ciento, con 3.045 contagios, que ofrecen un dato total de 172.541. Los fallecidos con 567 más que el lunes con 18.056.

Los curados son 67.504, que son 2.777 más en 24 horas.

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que ya se ha incorporado al trabajo tras haber superado la enfermedad, se ha puesto al frente de las informaciones sobre el coronavirus tras su cuarentena."Tenemos que evitar cualquier posible repunte observando todas las medidas previstas", ha dicho.

"Las tendencias que estamos observando son buenas", ha insistido Simón, quien ha lamentado, no obstante, que el número de curados no haya superado aún al de nuevos contagiados y ha deseado poder reducir "lo antes posible" la cifra de fallecidos diarios que, aunque conservan la tendencia "descendente oscilante", es todavía demasiado alta.

Desde el inicio de la epidemia se han contagiado 26.672 sanitarios, "pero una gran parte de ellos ya han vuelto al trabajo", ha dicho Simón. Los fallecidos son una treintena ya, 23 de ellos médicos.

Sobre el control del uso de pruebas diagnósticas como las PCR para garantizar "que los resultados se conocen, que no hay abusos por parte de ninguna entidad y para evitar que se hagan PCR cuando no es totalmente necesario".

En relación al tema de que los niños puedan dar paseos, Simón ha dicho que el responsable de ese tipo de decisiones es el Gobierno Central. "Hay que tener mecanismos necesarios para implementarlo y controlar abusos", ha apuntado. "Uno de los aspectos beneficiosos es haber implementado las medidas de manera homogénea".

Cabe recordar que este lunes el crecimiento fue de 3.477 positivos llegando a 169.496 en total. Las muertes aumentaron en 517 hasta sumar 17.489 mientras que los curados llegaron a 64.727 personas.


EL CASO DE FERNANDO SIMÓN


Simón ha agradecido las muestras de cariño que ha recibido durante su convalecencia. Ha explicado que su enfermedad "ha sido afortunadamente leve, con un poco de fiebre durante los dos primeros días y una tos persistente". El rasgo más característico ha sido que "tenía sueño, aunque después de los dos meses que llevo sin casi dormir igual no era por el coronavirus".

Ha trasladado su apoyo y agradecimiento a los profesionales sanitarios que se esfuerzan en encontrar el tratamiento más efectivo para cada caso.

Última hora del coronavirus

Toda la información sobre el Covid-19

Leer más

118 FALLECIDOS EN BALEARES

Un fallecido más en Baleares este martes, que eleva el total a 118. Los nuevos contagios son 21, que hacen un total de 1.571 afectados.

Este lunes Baleares sumó cinco nuevos fallecidos con coronavirus computando 117 desde el inicio de la crisis. Los contagios mantuvieron un ritmo lento de crecimiento con 16 y un total de 1.550.

Por comunidades, Madrid sigue a la cabeza con 48.048 contagiados, 6.568 fallecidos y 26.247 curados; y continúa en segundo lugar Cataluña, donde este martes son 35.197 los casos confirmados, 3.666 los muertos y 15.967 las personas curadas.

La dos Castillas también acumulan los mayores números de casos en tercer y cuarto lugar: en Castilla-La Mancha hay 14.329 enfermos, 1.714 fallecidos y 2.943 altas; mientras que en Castilla y León son 13.180 los casos confirmados, 1.299 los muertos y 4.266 los curados.

El País Vasco es la quinta comunidad en número de contagios, con 11.226; además, han muerto 859 personas, mientras que 5.193 han conseguido curarse.

Con 10.192 casos se sitúa Andalucía, región que contabiliza 836 muertos y 2.032 curados.


90 DETENIDOS POR INCUMPLIR LAS NORMAS


La Policía Nacional propuso este martes 4.331 sanciones y se detuvo a 90 personas.

El cibercrimen sigue siendo uno de los ejes de acción de la Policía Nacional. Han alertado de una oleada de correos electrónicos que pretenden estafar por 'Sextorsión'; los criminales amenazan con desvelar fotos y material comprometido obtenido tras hackear el móvil o el ordenador.

Otra de las alertas es sobre la venta de productos como mascarillas. Piden que se haga un abono por trasferencia bancaria y después desaparecen.

José Manuel Santiago de la Guardia Civil ha explicado el operativo de este lunes en el que se tramitaron más de 6.500 denuncias y se detuvo a 28 personas. Ha comentado el caso de la detención de varias personas por robo con fuerza en Santa Margalida.

En las fronteras se desarrollaron 104 operativos, que identificaron a 1.182 personas.

La prevención también ha estado enfocada en las ciberestafas. Suplantando a una eléctrica se manda un correo diciendo que se devuelve el importe de la última factura por el coronavirus para, cuando se hace clic en el enlace, se apoderan de los datos.


NORMALIDAD EN LOS TRANSPORTES


La secretaria general de transportes y movilidad, María José Rallo, ha recalcado que este martes es día laborable en ocho nuevas comunidades autónomas. "La jornada se ha caracterizado por la normalidad".

Se ha continuado con el reparto de mascarillas, también con normalidad.

Las cercanías han aumentado en 1.300 personas respecto al lunes. Los datos están sobre el 13 por ciento.

El transporte en autobús de larga distancia fue de un 4 por ciento el lunes.

El total de operaciones en la red de Aena fue de 270.

El transporte privado este lunes creció, pero se mantuvo en una reducción de mas del 70 por ciento con respecto a un día normal.

TEMAS RELACIONADOS:

Archivos adjuntos


Noticias relacionadas