SUCESOS Y TRIBUNALES

Baleares suma 40 nuevos casos y 8 fallecidos por coronavirus

Hospital de Son Espases

Evolución de la pandemia

Redacción | Viernes 10 de abril de 2020
El número de personas con coronavirus fallecidas en Baleares hasta este viernes se eleva a 97, por lo que supone un aumento de 8 decesos más respecto a ayer, jueves, ha informado el Ministerio de Sanidad.


Según los datos del ministerio, a fecha de hoy hay 136 pacientes con coronavirus en las UCI de los hospitales de Baleares.

Baleares registra este viernes 40 nuevos casos positivos de coronavirus, con lo que la cifra de contagios diagnosticados asciende a 1.488 desde el inicio de esta crisis, un 2,7 % más que ayer.

La incidencia acumulada en los últimos 14 días sigue en descenso en Baleares y se sitúa este viernes en 63,77 casos por cada 100.000 habitantes.

En Baleares hay 654 casos positivos activos de SARS-CoV-2, según los datos del Ministerio de Sanidad, es decir, 9 menos que ayer. Por otra parte, 737 personas se han curado, lo que implica 41 más que en la última jornada, con lo que el total de curados ya se acerca al 50 % del total de los 1.488 contagios que se han detectado desde que comenzó la epidemia.

SITUACIÓN EN LOS HOSPITALES



En cuanto a la situación en los hospitales, en Mallorca hay 403 personas hospitalizadas, de las que 73 se encuentran en unidades de cuidados intensivos. El resto de personas, 648, reciben atención por parte de las unidades de atención al coronavirus.

En Menorca, hay 18 personas hospitalizadas (8 en UCI). También hay 33 personas en seguimiento por parte de las UVAC.

En Ibiza son 55 las personas hospitalizadas (14 en UCI). Otras 33 personas reciben atención de las UVAC en Ibiza y Formentera.

Asimismo, en las Islas Baleares hay ahora mismo 187 profesionales sanitarios que son positivos activos, una cifra que representa el 1,2 % de los 16.000 profesionales que trabajan en la sanidad balear. Un total de 299 están en vigilancia activa.

La Conselleria de Salud y Consumo reitera la necesidad de que la población siga las instrucciones facilitadas por las instituciones públicas sanitarias para asegurar la efectividad de los recursos y la máxima calidad en la atención de las personas que la necesitan.

Los ciudadanos que necesiten ir al centro de salud porque consideran que tienen síntomas compatibles con el COVID-19 (tos, fiebre o fatiga) o bien por cualquier otra necesidad de salud disponen de los teléfonos de cita previa 902 079 079 y 971 437 079, a través de los que se les realizará un primer triaje y se les indicará qué hacer.

Atención primaria ha reforzado la atención telefónica con 50 líneas y también se ha puesto en marcha un sistema de atención virtual a través de las redes sociales de atención primaria.

Para la atención urgente, el teléfono sigue siendo el 061, que también fue reforzado con 60 personas.

Igualmente, para favorecer el acceso a información rigurosa y actualizada, se han activado la página web "coronavirus.caib.es" y el teléfono 900 101 863 para resolver las dudas que puedan tener las instituciones educativas, sociales, culturales, deportivas, empresariales y políticas relacionadas con la información contenida en dicha página.

CASOS EN LAS RESIDENCIAS DE MAYORES

En cuanto a la situación de las residencias de mayores, el portavoz sanitario ha explicado que en este momentos son "el foco más importante" y ha señalado que hay un total de 332 personas afectadas, lo que representa un 4,5 por ciento de los usuarios de Baleares. De estos, hay 210 usuarios positivos activos, cinco usuarios curados y 26 fallecimientos.

Por otra parte, hay 87 trabajadores positivos activos y cuatro curados. Un total de 23 residencias de personas mayores tienen afectados, aunque Arranz ha destacado en concreto la situación en las residencias de DomusVi Palma donde hay 91 afectados y la residencia Oasis con 86 infectados.

En cuanto a las residencias para personas con discapacidad, hay 67 afectados.

Arranz ha confirmado que se mantiene "un ligero aumento" en los casos positivos, pero ha señalado que "aumenta mucho el número de pacientes curados". "Estamos llegando al 50 por ciento del total acumulado de personas", ha asegurado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas