Baleares es la comunidad donde menos crece la
epidemia de coronavirus, con una tasa del 2,3 por ciento, según un
estudio comparativo hecho por el Instituto de Salud Carlos III, ha asegurado este viernes el portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de las Islas Baleares, Javier Arranz. Para el especialista, ese dato revela que
la evolución sería la adecuada.Ha destacado otro dato de ese instituto de investigación, que es
el tiempo que se tarda en duplicar los casos en cada comunidad autónoma, dado que en Baleares se da el más alto,
con 29 días, cuando hay regiones que lo hacen en 8 o 10 días. "Es una muy buena noticia", ha dicho Arranz, que también ha señalado que el estudio indica que la contagiosidad se está frenando en Baleares.
Ha detallado que, al medir las personas que
puede infectar un contagiado, los especialistas consideran que si el número está por debajo de uno significa que se está frenando porque es difícil contagiar a otra persona. "En Baleares estamos en
un grupo de seis comunidades que ya ha bajado de uno", ha recalcado y ha explicado que eso significaría que "la epidemia estaría en claro descenso con menos contagiosidad" en las islas.
Arranz lo ha atribuido "no sólo a los esfuerzos de los profesionales sanitarios, sino también al
esfuerzo de ciudadanos que cumplen las normas de confinamiento".
En la misma rueda de prensa, la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha subrayado la "muy buena noticia" de que Baleares ya tenga
375 curados, 135 más que el jueves, casi un 50 por ciento más.
USAR BIEN LAS MASCARILLASArranz se ha referido al uso de mascarillas y ha recalcado que las deben usar quienes tienen síntomas, para no contagiar, y que más que generalizar su uso, lo más importante es quien las lleve las utilice bien y sobre todo no toque la mascarilla.
"No sirve de nada llevarla todo el día y tocarla constantemente con las manos", ha recalcado el especialista.
Ha explicado que, en el caso concreto de Baleares,
no se recomienda su uso generalizado, pero sí hay situaciones donde es muy recomendable, como cuando se tiene previsto esta en una
zona muy cerrada y poco ventilada "con más gente de lo que nos gustaría" como puede ocurrir al ir al supermercado o en algún transporte público. autobús,
También es aconsejable cuando se tiene que
cuidar a personas infectadas.
"No estamos pensando en usar las mascarillas en todas las situaciones, pero si alguien decide usarla, que lo haga de forma adecuada", ha insistido.
Arranz considera que en Baleares "difícilmente" se puede dar el caso de que alguna persona muera por la infección en su domicilio, porque si alguien "llega a estar muy mal", lo normal es que en algún momento haya pedido consejo médico.
"No es un escenario que tenemos en mente, que haya personas que se estén muriendo sin ningún tipo de control en su casa".