SOCIEDAD

El Govern estima el numero real de infecciones en Baleares por encima de 5.000

Los diagnósticos oficiales ascienden a 755

Redacción | Viernes 27 de marzo de 2020

En Baleares podrían estar superándose en estos momentos los 5.000 diagnósticos de positivos en Covid-19, a pesar de que tan solo 755 casos se hallan confirmados. Esto es así en función de la estimación que este viernes ha realizado el portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas en las islas, el doctor Javier Arranz, quien, amparándose en los estudios de los especialistas, ha asegurado que los pacientes a quienes se ha detectado el virus representan únicamente entre el 15 y el 20 por ciento de los contagios reales.



El doctor Javier Arranz, portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, organismo adscrito a la Conselleria de Salut del Govern autonómico, ha señalado que los especialistas estiman que los casos diagnosticados de Covid-19 representan únicamente entre el 15 y el 20 por ciento de los contagios reales. Esto significa que en las islas podría haber actualmente entre 3.775 y 5.033 enfermos. La primera cifra implica aumentar cinco veces la estadística oficial.

En la rueda de prensa en la que ha actualizado los datos de la pandemia de coronavirus en el archipiélago, Arranz ha señalado que estas proyecciones de los epidemiólogos "permiten hacerse una idea de la situación real de la pandemia", dado que solo se realizan pruebas de detección del virus a quienes presentan síntomas graves y, según ha señalado, "todo el mundo sabe que los casos son muchos más".

A día de hoy, se han confirmado en Baleares 755 casos. Así pues, según la estimación del portavoz del comité que sigue la evolución del coronavirus en el archipiélago, el número real de infectados podría ser superior a 5.000. Este dato, que representa apenas el 0,4 por ciento de la población balear, está muy lejos de la estimación facilitada por modelos matemáticos y físicos, según los cuales hasta un 60 por ciento de los ciudadanos podrían resultar contagiados de coronavirus a lo largo del tiempo, según ha recordado el doctor Arranz.

El portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas ha incidido, no obstante, en que estas proyecciones deberán ser contrastadas con datos reales más detallados que los disponibles actualmente, y ha apuntado que la Conselleria de Salut ya está planteándose poner en marcha alguna investigación en este sentido.

Respecto a la previsible evolución de la pandemia, Arranz ha resaltado que en los últimos días "se ha ralentizado" el incremento de casos, y ha subrayado que el próximo domingo, día en el que se cumplirán dos semanas desde el inicio del confinamiento, "será posible confirmar si el descenso en el ritmo de crecimiento es una tendencia consolidada".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas