La proposición no de ley, suscrita por los diputados Joan Ferrer (PSOE), Alejandro López (Podemos), Miquel Ensenyat (Més) y Silvia Cano (PSOE), tiene por objetivo “reconocer y rendir homenaje público a la memoria de las víctimas del colectivo LGTBI que murieron o fueron represaliadas a causa de su orientación sexual, identidad o expresión de género durante la Guerra Civil, la dictadura y los primeros años de la transición; y también bajo los regímenes totalitarios que han asolado Europa durante el Siglo XX”.
Además, se insta al Gobierno de España a fijar “un día anual de homenaje institucional y social a la memoria y testimonio de las personas del colectivo LGTBI que fueron asesinadas, encarceladas, sancionadas, perseguidas, desterradas, obligadas al exilio o que sufrieron cualquier otro tipo de represión”.
También se insta al Gobierno “a declarar nulas las condenas y sanciones de los tribunales u órganos administrativos durante la dictadura franquista y los primeros años de la transición” por dichos motivos.
Fuentes parlamentarias ponen en conocimiento de El Infiltrado la sorpresa que supone esta iniciativa -por acertada que sea en circunstancias normales- cuando el país entero vive una situación de excepcionalidad con la declaración de alarma para contener la expansión del Covid-19, una pandemia que hasta ahora se ha cobrado la vida de 30 personas en nuestra Comunidad Autónoma y de más de 4.800 personas en toda España. Las mismas fuentes señalan cómo los partidos del Pacte de Bellver que integran el Govern y conforman la mayoría en la Cámara autonómica, siguen su hoja de ruta con iniciativas políticas que "en este momento y con esta coyuntura dramática, son absolutamente improcedentes".