SOCIEDAD

El STEI considera "imprudente" el sistema elegido de reparto de ayudas al alumnado

Redacción | Domingo 22 de marzo de 2020
El STEI considera que la medida de ayudar al alumnado con becas de comedor en plena crisis del coronavirus es muy positiva pero considera imprudente el sistema de reparto de las ayudas elegido.

El sindicato exige una rectificación por parte de la Conselleria de Asuntos Sociales y de Educación y que no se obligue a 6.000 familias a ir a las escuelas a recoger las ayudas de las tarjetas de prepago de 6.152 niños usuarios del servicio de comedor y beneficiarios las ayudas individualizadas de comedor del total de 340 centros, de guarderías 0-3 y escuelas de infantil y primaria, en una situación tan grave de contagio del Covid19.

El sindicato denuncia que el sistema que se ha establecido pone en riesgo a los equipos directivos, a las mismas familias y a los conserjes de las escuelas de primaria y considera que sería mejor seguir con el mecanismo habitual.

En lugares como Ibiza, por ejemplo, la dispersión de su población dificulta aún más el acceso de las familias a las ayudas y las pone en un mayor riesgo; en todas las islas es probable que los desplazamientos se hagan con niños con el peligro de contagio que ello supone; también se obliga a las personas perceptoras de las ayudas a ir a unos comercios concretos que la mayoría tienen lejos de casa.

El STEI Intersindical pone de manifiesto, ante esta situación, el malestar y la preocupación de los equipos directivos y su indignación por tener que contravenir las medidas de seguridad obligatorias, y plantea la necesidad urgente de encontrar otra medida mucho más segura.

Las escuelas están acostumbradas a transferir el dinero correspondientes mediante una transferencia bancaria individualizada, ya que es muy limpio, rápido y sencillo, a diferencia de lo que propone la Administración, que puede agravar aún más el peligro de contagio.

De este modo, la adjudicación presencial debería contemplar, siquiera de manera extraordinaria, para aquellas familias que no dispusieran de cuenta bancaria. Los centros, además, cuentan con mecanismos habituales para hacer llegar a las familias las dotaciones económicas, tanto las que disponen de cuenta como las que no.

Por ello, el STEI Intersindical reclama que se eche atrás esta medida y se opte, por ejemplo, para una transferencia en la cuenta de las familias, a fin de preservar la salud de toda la comunidad educativa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas