ECONOMÍA

Sánchez anima a renegociar alquileres presionado por las peticiones de moratoria

Algunos temen una oleada de impagos y desahucios

Redacción | Miércoles 18 de marzo de 2020
La decisión del Gobierno de no decretar una moratoria de los alquileres similar a la de las hipotecas ha chocado con las críticas de los partidos de izquierda y colectivos sociales, que prevén una oleada de impagos y desahucios. En ese marco el presidente Pedro Sánchez ha animado a los arrendatarios a renegociar las rentas. Esta medida no entra dentro de las actuaciones económicas tomadas por el virus covid 19.


Entretanto, el sindicato de inquilinos ha iniciado una campaña en la que exige, no ya la moratoria, sino la "suspensión" del pago del alquiler para autónomos, trabajadores y pymes que han dejado de percibir ingresos, por haber perdido su empleo o su actividad con la crisis del coronavirus, hasta que vuelvan a recuperarse.

Una campaña que ha conseguido en pocas horas las 5.000 firmas de apoyo en change.org.

Desde la órbita de Unidas Podemos culpan a la ministra de Economía, Nadia Calviño, de no querer "tocar nada" en este ámbito, mientras que su portavoz parlamentario, Enrique Echenique, ha dejado clara la disconformidad de los suyos en su intervención de este miércoles en el Congreso.

A modo de "sugerencia", Echenique ha reclamado a Sánchez la intervención del Ejecutivo para evitar los desahucios por impago del alquiler, como también han hecho Íñigo Errejón (Más País), Néstor Rego (BNG) y Gabriel Rufián (ERC), que ha señalado que en la actualidad el 70 % de los desahucios son de alquileres.

Como viene haciendo en sus intervenciones públicas desde que decretara el estado de alarma, el presidente Pedro Sánchez se ha situado en la posición de animar a los arrendatarios a ser generosos, solidarios y comprensivos.

En esa línea, les ha pedido que se sitúen "en la piel del otro", como "ese casero gallego que se hace cargo de las perdidas de su arrendataria".

Las críticas a Sánchez por no aprobar una moratoria de alquileres han venido también de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, mientras que empresas del sector como la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) apoyan que arrendadores y arrendatarios sean "flexibles" y que cuando la situación lo requiera puedan acordar aplazamientos de pago o reducciones temporales de renta.

Estas argumentan que dado que el 95 % de los arrendatarios son familias y pequeños ahorradores, los impagos pueden estar afectando, por ejemplo, a un arrendador que a su vez es un autónomo que necesita esos ingresos, a una propietaria que paga a su vez una hipoteca con esa renta de alquiler que percibe o una persona mayor que necesita ese dinero para complementar el pago de su plaza de residencia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas