Asimismo, Gándara ha recalcado que el sector aéreo está inmerso en situación "de supervivencia" que empeora a medida que se van restringiendo los vuelos a nivel nacional e internacional.
Antes de que se prohibiesen los vuelos de Italia hacia España ya se había registrado una caída de la demanda, que se ha incrementado con las decisiones adoptadas por distintos gobiernos, entre ellos el de EEUU, de cerrar la entrada a sus países a ciudadanos españoles, a lo que se suma la reducción al 50% los vuelos domésticos con el decreto de estado de alarma.
"Hoy el sector aéreo está peor que ayer, y necesitamos una acción contundente, un balón de oxígeno, no ya para la mitigar la crisis actual del sector, sino para garantizar su viabilidad futura. Estamos en una situación de supervivencia y se necesitan ayudas, no sólo ahora, sino con vista al futuro para sobrevivir una vez que la situación por el COVID-19 pase para volver a volar", ha afirmado.
Gándara ha recordado que el sector turístico es el motor de la economía española y que éste, no puede existir sin el sector aéreo. En este sentido, ha criticado las palabras del ministro de Transporte por minimizar la importancia de este sector apuntando que es una actividad que se tiene "que sacrificar" y confía en que el Gobierno actúe cuanto antes para la recuperación del sector aéreo, y turístico en general, para salvar su futuro.
Así, y de cara al Consejo de Ministros de este martes, en el que se aprobarán un conjunto de medidas en materia económica, desde ALA se solicita un conjunto de medidas de apoyo para adoptar cuanto antes que permitan amortiguar las repercusiones del coronavirus en este sector y considera que las medidas que se adopten "no deberán distorsionar la competencia y deberán estar disponibles para todas las compañías".