EDITORIAL

El éxito de la información rápida y fiable

Martes 17 de marzo de 2020

La crisis del coronavirus y sus consecuencias han disparado el consumo de noticias. Los ciudadanos demandan información actualizada al minuto y fiable, una característica que ha convertido los medios digitales en el referente informativo de esta crisis sanitaria con un importante incremento de sus audiencias. Sólo durante los últimos siete días, las visitas a mallorcadiario.com se han cifrado en 500.000, frente a una media mensual consolidada de 1.000.000 de páginas vistas. Es decir en sólo una semana se ha logrado la mitad de lo obtenido habitualmente durante todo un mes; una proyección que, de continuar así, llevaría al diario a cuadruplicar su audiencia mensual.

La posibilidad de acceder a las noticias desde diversos dispositivos se ha convertido en una ventaja para medios digitales como mallorcadiario.com especialmente, en un escenario en el que millones de personas se hallan confinadas en sus hogares y cuando mantenerse informado se ha convertido en una prioridad para los ciudadanos.

El tráfico de contenidos a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería telefónica se ha disparado; también las comunicaciones por correo electrónico o las descargas de contenidos desde diferentes plataformas. A veces, sin embargo, no es fácil discernir cuáles de estos contenidos son ajustados a la realidad, especialmente cuando toman forma de noticia.

En este panorama adquiere una especial importancia generar información de calidad, filtrando las numerosas fake news que se están generando en torno a la crisis sanitaria que vive el país. Esta labor está siendo apreciada por los lectores, que dan especial credibilidad a aquellos medios, no sólo consolidados y reconocidos, sino que pueden actualizar la información en tiempo real durante toda la jornada.

Cada medio ha vivido unos hitos que lo han posicionado en la sociedad. La televisión se hizo mayor con la llegada del hombre a la Luna o, más recientemente, con la caída de las Torres Gemelas; la radio, en España, alcanzó su máxima expresión la noche del 23-F y, ahora, los medios digitales tendrán un antes y un después de la pandemia que azota el mundo. La posibilidad de "emitir" en directo la actualidad en cualquier formato posible -textos, vídeos, gráficos, documentos adjuntos...- hacen de estos medios un soporte ideal para estar conectado a la realidad, especialmente cuando a esta condición se suman el rigor y la credibilidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas