El sector animalista pide mover ficha también en su ámbito por prevención ante la propagación del coronavirus. En Palma, concretamente, solicitan suspender el servicio de galeras de caballos para evitar la exposición al virus de clientes y de los propios chóferes.
"Tras el aumento de los casos de infectados por coronavirus y las medidas que han adoptado desde las principales instituciones, cerrar colegios, universidades, museos, polideportivos, campos de fútbol, cancelar vuelos o suspender la celebración de las Fallas de Valencia, el sector animalista pide suspender el servicio de transporte de galeras de caballos en todo el país, por ser un servicio utilizado al 95 por ciento por turistas", indica Guillermo Amengual, activista en defensa de los animales en Baleares y miembro de la Plataforma Anti Galeras de Palma.
Al margen de las irregularidades que denuncian sobre los conductores de galeras -como el de la imagen, que estaciona en una parada de taxis- Amengual hace un llamamiento a todas las ciudades para suspender actividades que puedan expandir el coronavirus y poner en peligro a la población.
"Transporte de galeras de caballos, delfinarios o zoólogicos donde se realicen espectáculos con animales o corridas de toros en las que se la aglomeración de ciudadanos es mayor, deben suspenderse y evitar el riesgo de expansión del coronavirus. No tiene sentido cerrar campos de fútbol o escuelas y permitir el resto de actividades", declara Amengual.
Amengual registrará con carácter de urgencia un escrito al ayuntamiento de Palma, Consell de Mallorca, Parlament y a la Mesa del Congreso, pidiendo tomen en consideración suspender temporalmente las actividades o espectáculos con animales por riesgo de expansión del coronavirus.