DEPORTES

La progresión imparable del coronavirus hace peligrar La Liga, y también el Mallorca-Barça

Algunos partidos se disputarían a puerta cerrada y otros se suspenderían

Joan F. Sastre | Viernes 10 de enero de 2020
A la espera de la evolución del coronavirus en los próximos días, ahora mismo no es en absoluto descartable que el encuentro Mallorca-Barça, previsto para el sábado a las 18,30 horas en Son Moix, deba disputarse con el estadio vacío de público, o incluso suspenderse. Ese mismo riesgo corren el resto de partidos de la jornada. Tanto la Liga de Fútbol Profesional como la Federación Española de Fútbol han anunciado que cualquier decisión que adopten dependerá de los datos y las disposiciones que les hagan llegar tanto el Ministerio de Sanidad como las administraciones autonómicas.

La próxima jornada de fútbol corre serio peligro de tener que disputarse a puerta cerrada, o incluso de no celebrarse, en función de la progresión del coronavirus en estos próximos días. En su comparecencia informativa tras la reunión de la comisión interterritorial de salud, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, reconoció que este tipo de medidas, similares a las que ya se han anunciado en Italia, podrían aplicarse también en España, si bien solicitó "paciencia" a los medios de comunicación y les instó a "no especular" sobre posibilidades que todavía no se han concretado.

En el caso del Real Mallorca, la restricción de espectadores a los estadios o, en su caso, la cancelación de la jornada, coincidiría con uno de los partidos más esperados de la temporada: la visita del FC Barcelona a Son Moix. El choque está previsto para este sábado, a partir de las 18,30 horas, y el club mallorquinista había anunciado la puesta en marcha de toda una serie de actividades de animación para dotar de ambiente y colorido al duelo ante los blaugranas. Con la amenaza del coronavirus en progresión constante, todas estas previsiones pueden quedar, lógicamente, en agua de borrajas, ya que ahora mismo las opciones de que el partido se dispute en un estadio vacío no son en absoluto desdeñables.

Por parte de La Liga de Fútbol Profesional, el organismo presidido por Javier Tebas ha anunciado que cualquier decisión que se adopte sobre la celebración o no de los encuentros programados para este próximo fin de semana dependerá de los datos que hagan llegar las diversas administraciones autonómicas, ya que la situación creada en torno al coronavirus reviste mucha más gravedad, en estos momentos, en territorios como Madrid y el País Vasco que en otras localizaciones del país.

En esta misma línea, la Federación Española de Fútbol se ha remitido a las directrices que le sean remitidas desde el Ministerio de Sanidad o bien los gobiernos autonómicos. Aún así, el ente liderado por Luis Rubiales está estudiando muy seriamente la opción de cambiar la fecha de la fina de la Copa del Rey que deben disputar en Sevilla, el próximo 18 de abril, Athletic de Bilbao y Real Sociedad.

Con vistas a estos próximos días, las restricciones afectan a las eliminatorias de Champions y Europa League. El Valencia-Atalanta previsto para este martes en Mestalla, así como el Sevilla-Roma del jueves, se disputarán a puerta cerrada, y probablemente correrá la misma suerte el encuentro que abrirá la siguiente jornada en Primera División, el Real Madrid-Eibar, programado para el viernes a las 21 horas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas