Los concursos de acreedores alcanzaron los 24 en los dos primeros meses del año en Baleares, un 17,24 por ciento menos que en el mismo periodo de 2019, según Axesor.
Además, en febrero se registraron en las Islas 12 concursos empresariales, mientras que se crearon 229 empresas el pasado mes de febrero y 504 en los dos primeros meses de 2020.
El comercio, la construcción y la industria manufacturera acumulan el 54,7 por ciento de los procesos declarados en estos dos meses. No obstante, los aumentos más representativos en términos porcentuales se produjeron en educación (200 por ciento), actividades financieras y de seguros (100 por ciento), tecnologías de información y comunicaciones (84,62 por ciento) y suministro de agua, saneamiento y gestión de residuos (75 por ciento).
Las insolvencias se produjeron en su mayoría en las regiones de Cataluña y Madrid, con 244 y 170 procesos declarados en los dos meses, un 44,4 por ciento del total. Estos casos suponen un incremento del 39,43 por ciento y un 49,12 por ciento en cada región, respectivamente.
Por contra, La Rioja (-37,5 por ciento), Navarra (-28,57 por ciento) y Ceuta y Melilla (-50 por ciento) fueron las regiones que redujeron el número de insolvencias declaradas.
Enero superó a febrero en el número de concursos, declarándose 484 en el primer mes del año y 449 en el segundo.
Igualmente, cabe destacar que en estos dos primeros meses del año se desaceleró la creación de empresas. Se constituyeron 15.959 sociedades entre enero y febrero, un 8,71 por ciento menos que en 2019. El capital suscrito por los emprendedores experimentó una caída por encima de los 200 millones, un 14 por ciento.
Excepto Canarias, que registró un aumento del emprendimiento del 21,27 por ciento en enero y febrero, el resto de comunidades autónomas perdieron impulso en este sentido.