La directora de la Fundación Instituto Socioeducativo s'Estel, Fina Tur, ha acusado este jueves en el Parlament al anterior Govern del PP, partido que no está al frente del Ejecutivo desde junio de 2015, de "no haber informado" a la Fiscalía y a las Fuerzas de Seguridad sobre casos de retrasos de menores a la hora de volver a es Pinaret después de haber efectuado salidas no autorizadas. Los supuestos hechos tuvieron lugar en 2012, es decir, hace ahora ocho años.
Así lo ha expresado Tur durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos y Derechos Humanos de la Cámara, donde ha mostrado un documento de la dirección de es Pinaret en el que se informa sobre dicha acusación. "Hubo no retornos que no eran comunicados en el expediente del menor, ni a la Fiscalía, ni a la Policía", ha censurado la compareciente.
En torno a este asunto, la diputada del PP Marga Durán ha criticado que se califiquen los retrasos como "no retornos" y ha acusado al Govern de "escudarse en mentiras sobre la herencia que recibió" al "no tener otra justificación" y de que, además, "los resultados no acompañen". Durán ha asegurado "poner en cuarentena" cualquier información que provenga de la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes, dirigida por Fina Santiago, y ha anunciado su intención de "no perder ni un segundo más ante falsedades absolutas".
Paralelamente, la representante del PP ha mostrado su preocupación por los datos que arroja el informe del Defensor del Pueblo, según el cual es Pinaret, es Fusteret y es Mussol se hallan "entre los centros más conflictivos de España".
Por otro lado, durante la Comisión también ha intervenido la directora general de Infancia, Juventud y Familias, Marta Carrió, quien ha explicado su tarea en función de las competencias que le vienen determinadas por ley, dividiendo su discurso entre la justicia juvenil y las familias.
La ponente ha defendido que, desde que ella se hizo cargo de sus actuales responsabilidades, la Comisión interinsular de protección de menores se ha reunido ocho veces, mientras que, según ha indicado, durante el periodo 2011-2015, el Govern presidido por José Ramón Bauzá "no cumplió con los encuentros que están marcados por la ley vigente desde 2006".
Entre los avances que Carrió ha citado cabe señalar la redacción en 2017 del Protocolo de Evaluación y Tratamiento del Abuso Sexual Infantil y Explotación Sexual, que se aprobó en Consell de Govern el 31 de agosto de 2018.
En el turno de preguntas, la diputada del PP Marga Durán ha recordado a la directora general que "tiene la obligación de coordinar todas las medidas de justicia juvenil y los centros no privativos de libertad". A este respecto, le ha reclamado que explique "las políticas y acciones que se llevan a cabo desde su área, así como las labores de coordinación que se han mantenido con otras instituciones".