POLÍTICA

Company: "Ni una sola vivienda en 5 años. Este es su balance, presidenta"

Dura intervención del presidente del PP en el Parlament

Redacción | Martes 03 de marzo de 2020

Mano tendida en materia de política de vivienda, pero un tono duro en la crítica a la hora de valorar la actuación del Govern de Francina Armengol en este ámbito. Esta ha sido la tónica de la intervención del presidente del PP balear, Biel Company, este martes, en el Parlament, durante la cual ha ofrecido al Ejecutivo la "colaboración sincera" de su partido para resolver un problema que afecta de manera acuciante a la comunidad autónoma. No obstante, al mismo tiempo, ha recordado que con Armengol al frente de la Administración autonómica, "no se ha construido en Baleares ni una sola vivienda".



El presidente del PP balear y portavoz en el Parlament, Biel Company, ha preguntado este martes a la jefa del Ejecutivo autonómico, Francina Armengol, por la política de vivienda que está llevando a cabo el Govern y le ha ofrecido la "colaboración sincera" de la principal formación política de la oposición para resolver "uno de los principales problemas que tiene esta comunidad autónoma”.

Company ha reclamado a Armengol que haga un reconocimiento explícito de su "fracaso" en materia de vivienda, ya que, según el diputado popular, "ha ido a golpe de improvisación y titulares, pero sin ningún plan consistente y sin resultados”. El líder del PP en las islas ha recordado que en cinco años de gobierno, el balance de los socios el Pacte es que "no han sido capaces de construir ni una sola vivienda oficial, a pesar de haber contado con 4.000 millones más” de presupuesto.

ENTRE LOS ALQUILERES MÁS CAROS DE ESPAÑA

El presidente del PP ha destacado durante su intervención que “los datos no engañan: Baleares es la segunda comunidad con los alquileres más caros de España, solo por detrás de Cataluña y por delante incluso de Madrid; las Islas lideraron la subida del precio de la vivienda en el Estado en 2019, con un aumento del 6,7 por ciento; y, por último, vivimos en la comunidad donde es necesario un mayor esfuerzo para la compra de una vivienda de tipo mediano, con 16,4 años de sueldo íntegro, 9 años más de la media española”.

Company ha lamentado que las medidas aprobadas por el Govern en este ámbito "sean consideradas claramente insuficientes por el sector", cuyos representantes, según ha señalado, "han dejado claro que no solucionarán el problema de acceso a la vivienda de las rentas medias y bajas”. A este respecto, el portavoz del PP en el Parlament ha pedido que este tipo de actuaciones se tramiten como ley para “poder realizar aportaciones”.

Al mismo tiempo, ha hecho mención a que su grupo ha presentado una proposición de ley en el Parlament "donde sí se contemplan medidas efectivas para afrontar el problema de la vivienda, y que se basa en posibilitar el incremento de la oferta residencial en el mercado, bajar impuestos como el de transmisiones patrimoniales por la compra de vivienda habitual, y facilitar la financiación a través de un aval público que cubra hasta el 25 por ciento del crédito hipotecario".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas