ECONOMÍA

La CAEB ante el coronavirus: "No debemos perder la calma"

Redacción | Viernes 28 de febrero de 2020
Mensaje de tranquilidad y prudencia desde la patronal empresarial de Mallorca. La presidenta de CAEB pide "no perder la calma" ante el avance del coronavirus. No obstante, en el ámbito económico la presidenta Carmen Planas pide a los responsables políticos "responsabilidad" ya que el temor al virus sumado a la desaceleración económica y aumento de paro generan inquietud.

"Las autoridades sanitarias nos dicen que hoy por hoy en España estamos en el Nivel 1, que podría llegar a un Nivel 3, pero la realidad actual es la que es y. teniendo esto claro, no debemos perder la calma", indica Planas. "Debe imponerse la serenidad y si alguien tiene duda sobre su salud hay que llamar al 061 en lugar de ir a urgencias para evitar contagiar a más gente en caso de que sea positivo".

La confederación está en contacto permanente con las autoridades sanitarias para mantener actualizada la última información y, a través de CEOE, mantienen conexión con el Ministerio de Sanidad y las autoridades de tal forma que se puedan aplicar los protocolos oportunos en empresas y pymes "porque al fin y al cabo, el 99,9 por ciento de las empresas a las que CAEB representa son pequeñas y medianas empresas que, en su inmensa mayoría, tienen menos de 10 trabajadores y por eso nuestro esfuerzo en mantenerlas informadas".

PREOCUPACIÓN POR CORONAVIRUS QUE SE SUMA A LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA

No obstante, en el plano económico, CAEB reconoce inquietud ya que el factor miedo ante el coronavirús más la desaceleración económica y el aumento del paro que en los últimos cuatro meses generan preocupación entre los empresarios. "Por lo tanto, hay que tener mucho más cuidado con las medidas que se tomen desde el plano político porque pueden afectar aún más negativamente a la economía y al empleo", opina Planas.

"Vemos con preocupación que este tema puede afectar al turismo y eso en Balears, lógicamente, lo vivimos con una mayor preocupación porque es un tema muy sensible. Pero siendo la situación actual la que realmente es, debemos trasladar un mensaje de tranquilidad y también, pedir a las autoridades que eviten adoptar medidas que no sean adecuadas para el dinamismo económico y del empleo pues, qué duda cabe, que si lo hacen la situación se podría complicar más", concluye.

LA CEHAT PIDE AL GOBIERNO QUE ACTUALICE LOS PROTOCOLOS SANITARIOS EN EL SECTOR HOTELERO

La Confederación Españolas de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha solicitado a los ministerios de Industria, Comercio y Turismo y de Sanidad que actualicen los protocolos sanitarios y de comunicación para el sector hotelero ante la expansión del coronavirus en España.

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, y el presidente de Cehat, Jorge Marichal, acordaron este jueves tras la reunión de la comisión ejecutiva del Consejo Español de Turismo (Conestur) la elaboración de una guía consensuada de buenas prácticas para el sector turístico que permita aclarar cómo actuar ante este tipo de circunstancias excepcionales.

En la convocatoria extraordinaria de Conestur también se intercambió información con las comunidades autónomas y el sector turístico para ofrecer recomendaciones coordinadas para contribuir a minimizar el impacto de la enfermedad en el sector turístico.

Marichal ha afirmado que "es vital" que el sector esté informado y coordinado con las autoridades como "un destino de primer nivel, con una sanidad a la altura de las circunstancias" y combatir así las "noticias falsas y bulos que dañan más que el propio virus".

Por ello, Cehat considera fundamental que el sector sepa que debe recurrir a las fuentes oficiales de información emitida por el Ministerio de Sanidad.

Asimismo, Cehat se ha integrado en el canal permanente de comunicación que ha establecido el Gobierno, a través de los ministerios de Sanidad y Turismo, para difundir información veraz y contrastada. La confederación asistirá también a reuniones periódicas, en función de la evolución de la situación, para mantener esa coordinación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas