El Ministerio de Sanidad ha adelantado algunas medidas que tiene en mente ejecutar a lo largo de esta legislatura para reducir el consumo de tabaco, especialmente entre los más jóvenes. Entre ellas se contempla aumentar el precio de las cajetilas, ampliar los espacios sin humo a los coches o espacios deportivos al aire libre y equiparar el cigarrillo electrónico (vapeo) al cigarro convencional.
Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado la elaboración de un Plan Integral de Reducción del Tabaquismo, en el que, entre otras medidas, se contemplará la ampliación de los espacios 'sin humo' a coches o espacios deportivos al aire libre, o la subida de la fiscalidad al tabaco y a los productos relacionados con el mismo como, por ejemplo, los cigarrillos electrónicos.
Además, y a pesar de los "avances" que se han producido en los últimos años", Illa ha lamentado la "elevada" prevalencia de consumo de tabaco entre la población joven y las mujeres, por lo que ha recordado que una de las primeras reuniones que ha mantenido desde que está en el Ministerio de Sanidad fue con las sociedades y asociaciones especializadas en la prevención y control del tabaquismo.
Además, Sanidad ha informado que va a elaborar un plan, que espera contar con la participación de otros ministerios y del resto de administraciones, en el que se garantizará el cumplimiento de los espacios existentes 'sin humo' contemplados en la actual ley del tabaco, la cual también se pretende modificar para ampliar dichos espacios sin humos.
Entre las medidas que se irán aplicando se encuentra la introducción del empaquetado neutro del tabaco, en la línea de lo que ya han iniciado otros países como Francia, y que se va a ampliar la fiscalidad sobre el tabaco y los productos relacionados con el mismo. En concreto, en este último aspecto, Illa ha recordado que los precios del tabaco en España se encuentran entre los "más bajos" de Europa, con un precio medio de la cajetilla de aproximadamente cinco euros, frente a los 10 euros que tienen en otros países europeos.