OPINIÓN

La sociedad taurina del Rey

Opinión mallorcadiario.com

Francesca Jaume | Lunes 24 de febrero de 2020

Me gustaría saber qué diantre le pasaba por la cabeza a Felipe VI cuando dijo que los toros cohesionan la sociedad y distinguen la excelencia. Me gustaría saber si alguien le aconsejó -o escribió- tal desafortunada manifestación o si fue, como se suele decir, ‘cosecha propia’. Y me gustaría saber si antes de parlamentar sopesó que no sería del agrado de una parte muy importante de la sociedad lo que iba a decir.

Sea como fuere, con sus actos y gestos el monarca está labrando una imagen muy concreta de sí mismo. Y nada es fruto de la improvisación, se ha querido dejar atrás la época del ‘campechanismo’. Ya el mismo día de su coronación vimos que abandonaba el azul marino del que había hecho uso su padre para recuperar el burdeos regio decimonónico. También recientemente nos ha llamado la atención una imagen institucional tomada en el Salón del Trono del Palacio Real (el día menos pensado los tendremos residiendo allí) vistiendo el uniforme de capitán real con su esposa tocada por la voluminosa tiara flor de lis y ataviada con un vestido de gala non-made-in-spain que proyecta una imagen que muchos han tachado de rancia.

Ahora, al decir que “los toros cohesionan la sociedad” y que “distinguen la excelencia” nos está dando información sobre qué tipo de sociedad es su paradigma. Una sociedad a la que no sólo le es indiferente que el hombre tenga preferencia sobre la mujer en la sucesión a la Jefatura del estado sino que también disfruta viendo torturar a un animal hasta su muerte. Ello (a su entender) supone ensalzar el orgullo patrio a través de este “patrimonio inmaterial”. De nuevo el toro como símbolo de españolidad, como emblema de una nación que quiere permanecer unida al son de V.E.R.D.E.

A lo mejor, ahora que Pedro Sánchez quiere hacer casi de jefe del estado atribuyéndose funciones que le corresponden al Rey, éste necesita marcar su territorio de alguna manera. ¡Quién sabe! Aunque éste no debería de ser su camino. Su camino tendría que ser el de dar a entender que en él, todos los españoles, tengan la ideología que tengan, pueden sentirse representados.

Con estas manifestaciones sobre la tauromaquia, Felipe VI ha dejado fuera de ‘su’ sociedad, al 56% de los ciudadanos españoles, quienes, según sondeo de Sociométrica, querrían que se prohibieran las corridas de toros de una vez.

TEMAS RELACIONADOS:

rey

Noticias relacionadas