ECONOMÍA

Baleares pierde 1.985 afiliados extranjeros en enero

Subida del 5 por ciento interanual

Redacción | Jueves 20 de febrero de 2020
Mal inicio de 2020 en cuanto a la afiliación de extranjeros en Baleares ya que se han perdido cerca de 2.000 en relación al cierre de diciembre. No obstante, el dato interanual apunta una subida del 5 por ciento.

La Seguridad Social perdió 1.985 afiliados extranjeros en Baleares el pasado mes de enero, un 2,16 por ciento en relación a diciembre de 2019. Es una caída mayor que la media española, que fue de un 1,6 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. No obstante, a nivel interanual la afiliación en las Islas sube un 5 por ciento con 3.535 personas más.

Al término del primer mes del año, el número de inmigrantes que cotizan en Baleares es de 74.219. Del total, 54.205 personas (73,03 por ciento), pertenece al Régimen General, mientras que 19.871 (26,7 por ciento) cotizaban en Autónomos y 143 en el Régimen del Mar.

Dentro del primero, 1.152 se emplean en el sector agrario y 4.518 en el del hogar, mientras que los otros 48.535 trabajaban en el resto de actividades, muchos de ellos en construcción y hostelería.

Más de la mitad de los inmigrantes afiliados a la Seguridad Social en las Islas son hombres, 43.944, frente a 30.276 mujeres. Por procedencia, la mayor parte provenían de países de la Unión Europea, 38.200, en tanto que 36.020 eran de estados de fuera de la Unión.

Dentro de la Unión Europea, la mayoría de afiliados son de Alemania (8.536), Italia (7.698), Rumanía (5.225) y Reino Unido (4.788). De fuera de la Unión, la mayoría son de Marruecos (7.773), Argentina (2.937), Colombia (2.838) y China (2.517).

2.090.440 COTIZANTES A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional, la Seguridad Social perdió una media de 34.542 cotizantes extranjeros en enero, un 1,6% en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 2.090.440 ocupados. Del total de cotizantes extranjeros, 1.741.155 estaban inscritos en el Régimen General; 345.535 en Autónomos; 3.709 en el Régimen del Mar, y 40 en el del Carbón.

En el último año, la afiliación de extranjeros ha aumentado en 123.741 personas (+6,3 por ciento). Del conjunto de inmigrantes cotizantes a la Seguridad Social, 1.252.283 procedían de países de fuera de la Unión Europea y 838.156 de países comunitarios, incluido Reino Unido.

Por nacionalidades, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (335.573), Marruecos (265.699), Italia (124.160) y China (106.613).

Les siguen los trabajadores nacionales de Colombia (74.061), Ecuador (71.281), Reino Unido (67.797), Venezuela (66.782) y Bulgaria (59.404).

En valores mensuales (enero de 2020 sobre diciembre de 2019), el número de afiliados extranjeros subió en La Rioja (+0,7 por ciento) y Murcia (+0,6 por ciento), y descendió en el resto de comunidades autónomas, especialmente en Extremadura (-7,4 por ciento) y Comunidad Valenciana (-3,6 por ciento).

En términos interanuales, la afiliación de extranjeros subió en todas las regiones. Galicia (+10,8 por ciento), Navarra (+10,1 por ciento), País Vasco (+9,8%) y Cantabria (+8,8 por ciento) fueron las comunidades donde más ha aumentado la afiliación de extranjeros en el último año, seguidas de Castilla y León (+8,6 por ciento), Asturias (+7,9 por ciento) y Aragón (+7,88 por ciento).


Noticias relacionadas