Montserrat Oliveras lamenta que “los jóvenes son uno de los colectivos sociales más castigados por el problema del acceso a la vivienda” añadiendo que “los menores de 35 años, según datos estadísticos, son los que más padecen los costes excesivos de vivienda en relación con los ingresos lo que, en algunos casos, les fuerza a tener que compartir piso o a alquilar una habitación”.
Por esa razón, la regidora popular considera prioritario reforzar las ayudas económicas para facilitar el acceso de los jóvenes al alquiler de vivienda destinando los 120.000 euros previstos para la creación de un observatorio de la vivienda, que Oliveras ha calificado de “innecesario porque los estudios y datos que se prevén obtener a raíz de este observatorio los ofrecen actualmente organismos públicos y privados a los que el Ayuntamiento de Palma tiene acceso de forma continua y periódica”.
Por ello, califica de “nuevo chiringuito para el pacto de izquierdas el pretendido observatorio de la vivienda que lo único que conseguirá es aumentar el círculo de asesores de Cort, que ya ha aumentado en un 170%”.
Además, recuerda que el Plan Estratégico aprobado por parte del Patronat Municipal del Habitatge incluye como objetivos “atender la situación de emergencia habitacional que padece Palma y promocionar viviendas de alquiler y nuevas formas de acceso a la vivienda”. Por eso, reclama que estos 120.000 euros “se destinen a políticas activas de vivienda que repercutan directamente en la ciudadanía más vulnerable, concretamente en los jóvenes, en lugar de realizar estudios para obtener una información que ya se dispone”.