El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Baleares se ha incrementado un 1,1 por ciento en enero respecto al mismo mes del año pasado; son datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes. Teniendo en cuenta el dato de diciembre, se constata una caída del 0,8 por ciento.
En términos interanuales, los precios con subidas más pronunciadas en las Islas este mes de enero son los del transporte (4,3 por ciento) y los de hoteles, cafés y restaurantes (2,5 por ciento). Los únicos precios que bajan son los de la vivienda (-3,1 por ciento) y los de la medicina (-1,2 por ciento).
Respecto a diciembre, la variación más significativa en Baleares es la de los precios del vestido y calzado (bajan un 13,5 por ciento). La vivienda a nivel mensual sube un 1,3 por ciento.
En el ámbito estatal, el IPC bajó un 1 por ciento el pasado mes de enero en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,1 por ciento, su valor más alto desde abril de 2019, según los datos definitivos publicados del INE, que coinciden con los que adelantó a finales del mes pasado.
Con este avance de tres décimas, el IPC interanual encadena tres meses de incrementos después de que en noviembre escalara tres décimas y en diciembre otras cuatro. De este modo, el IPC arranca 2020 en el 1,1 por ciento, dos décimas de lo que han subido este año las pensiones (0,9 por ciento).
Estadística ha atribuido el repunte de la tasa interanual del IPC de enero a la subida de los precios de la electricidad, del vestido y el calzado, y de los alimentos y bebidas no alcohólicas, especialmente del pescado y marisco.
Con el dato de enero, la tasa interanual de IPC encadena 41 meses en valores positivos e implica que los precios son hoy un 1,1 por ciento superiores a los de hace un año.
La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se mantuvo en enero en el 1 por ciento, con lo que se sitúa una décima por debajo del IPC general.
En el último mes del año pasado, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 1,1 por ciento, tres décimas más que en diciembre.