Después de conocerse el primer caso de coronavirus en Baleares -y un posible segundo-, la conselleria de Salut y el Ajuntament de Marratxí han salido al paso ante los vecinos del municipio con una charla explicativa de la mano de un experto en enfermedades infecciosas, el doctor Javier Arranz.
"La alarma mundial se produce porque es virus nuevo y por tanto, desconocemos su trayectoria", ha afirmado Arranz. "No obstante, es importante remarcar que la mortalidad no es especialmente alta".
Contextualizando: 40.800 infectados por el virus en todo el mundo, la mayoría de ellos en China -donde viven 1.400 millones de habitantes-, algo más de 900 fallecidos y más de 3.500 pacientes que se han curado. La tasa de recuperación, por tanto, es alta como se espera en el caso del paciente inglés ingresado en Son Espases. "El varón está bien y su familia, que ha estado en contacto directo con él, no se ha contagiado", ha dicho. Mensaje de tranquilidad.
Después de puntualizar que el virus se transmite por gotas de saliva, no por el aire, y por tanto el uso de mascarilla es innecesario, Arranz ha asegurado que las autoridades sanitarias baleares "tienen bajo control" la vigilancia de todas las personas con las que el hombre ha podido tener contacto durante la fase de contagio.
"Hemos tenido la gran suerte de que se trata de una persona muy ordenada, ha colaborado con mucha precisión en la confección de la lista". En total, Salut controla el estado de entre 20 y 40 individuos.
"Por eso, si las autoridades no se han puesto en contacto con vosotros es que estais descartados de la lista de posibles contagiados", ha asegurado a los asistentes al encuentro en el IES Marratxí.
El experto ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad colectiva" para frenar éste y otros virus, como la gripe, mediante hábitos simples y cotidianos, como la limpieza constante de las manos y toser sobre la manga y no sobre la mano u otra superficie, para no expandir el virus. "De momento no hay tratamiento específico. Si hay fiebre, antitérmicos; si hay dolor, analgésicos; si se complica el caso, ingreso en la UCI", ha explicado.
En este sentido, ha dejado claro que las autoridades se preparan "para lo peor" porque es "su responsabilidad" pero ha remarcado que ese no es en absoluto el escenario en el que se mueve España, en general, ni Baleares en particular. "No estamos ante una epidemia, seamos sensatos y no caigamos en noticias falsas ni mensajes imprecisos. Fiémonos sólo de los canales oficiales". La desinformación, un virus también a tener en cuenta.
Ante cualquier duda de posible contagio, llamar al 061 o 112.