Calvià ha comenzado a elaborar el Plan de Acción para el Clima y la energía Sostenible (PACES) que definirá las acciones clave a las que se comprometerá el municipio para abordar la crisis climática y energética.
El de Calvià fue el primer municipio de Baleares en el cumplimiento de los objetivos marcados en el Pacto de Alcaldes y Alcaldesas para el Clima y la Energía (Covenant of Mayors for Climate & Energy), y pionero en renovar su adhesión al pacto, en febrero del año pasado, lo que implica la realización de un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES).
En el plan se incluirá un inventario de emisiones de referencia para realizar el seguimiento de las acciones de mitigación y una evaluación de riesgos y vulnerabilidades climáticas en el municipio, además de poder tener información sobre su implantación y medir los cambios en referencia a la descarbonización del municipio.
Con un horizonte estratégico enmarcado en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el PACES se centra en avanzar hacia un municipio cada vez más descarbonizado, sostenible, energéticamente eficiente y con una mayor capacidad para adaptarse y reducir los impactos del cambio climático.
De este modo, los principales logros que se espera alcanzar con el plan contribuirán al cumplimiento de los tres hitos principales del compromiso para 2030 del Pacto de Alcaldes y Alcaldesas para el Clima y la Energía: reducir las emisiones de CO2 en un 40 por ciento, aumentar en un 27 por cientoel ahorro y la eficiencia energética e incrementar en un 27 por ciento el uso y la producción energética con energías renovables.