Playa de Palma, es Fortí, Can Pastilla, Coll d'en Rabassa, El Molinar, Son Ferriol, es Pil·lari, S'Arenal, Son Armadans, Santa Catalina, sa Teulera, Son Espanyolet, Génova, El Terreno, Sant Agustí, s'Aranjassa... Estas son algunas de las barriadas que han puesto el grito en el cielo y han exigido explicaciones al edil de Mobilidad, Francesc Dalmau por los cambios producidos en las líneas de autobuses tras la denominada "revolución" de la EMT que se inició en diciembre del pasado año.
Casi dos mes después, las quejas de los usuarios han ido en aumento: "A mi no me afecta mucho porque soy residente -señala David que tiene que hacer transbordo en el PalmaAquarium para llegar a Palma-, pero reconozco que antes podías ir desde Palma a s'Arenal sin tener que hacer transbordo. Ahora la cosa está tranquila pero ya veremos cuando llegue el verano con tantos turistas; esto va a ser un caos".
Joana no oculta su enfado: "Tengo que ir a trabajar cada día a la Playa de Palma y antes, con coger el 15, me bastaba. Ahora tengo que hacer transbordo. No entiendo estos cambios, van de mal a peor. Que se vuelva a lo de antes".
Desde la Federació de Veïnats de sa Ciutat de Palma, su presidente Miquel Obrador, explica a mallorcadiario.com que "recientemente, en una reunión del distrito de Playa de Palma con el gerente de la EMT, Mateu Marcús, se le recordó el rechazo de numerosas asociaciones de vecinos y usuarios por los cambios que se han producido y que están perjudicando a miles de vecinos".
En la reunión, los vecinos denunciaron que con el nuevo sistema de reordenación de las líneas de autobuses "no se ha tenido en cuenta la opinión de los vecinos; no ha habido ni diálogo ni consenso", señalan.
Obrador ha añadido que "constantemente estamos recibiendo quejas de los usuarios de diferentes barriadas asociadas a esta federación por diversos motivos. Algunos critican que ahora tienen que hacer transbordo lo que dificulta sus desplazamientos, mas si son personas mayores; otros que tienen que realizar un largo recorrido porque les han eliminado la parada del autobús o la parada les deja muy lejos del centro".
Los representantes vecinales del Distrito de Playa de Palma solicitaron al gerente de la EMT que se recuperen algunas líneas aunque, según aseguran, desde la EMT se les informó que continuarán con el nuevo sistema sin posibilidad de que se adecúen algunas líneas a petición de los ciudadanos.
Obrador concluye señalando que "con el objetivo de que la EMT rectifique y vuelva a recuperar algunas líneas, un grupo de ciudadanos efectados por la nueva reordenación de la EMT, ha acordado que todos los lunes, a partir de este lunes, se concentrarán con sus vehículos en la plaza de la Reina para desde ahí partir hacia es Born, Jaume III, Paseo de Mallorca, pont de sa Riera y vuelta ala plaza de la plaza de la Reina. Esta "marcha" se realizará hasta que el Ayuntamiento de Palma, tome conciencia del malestar de los ciudadanos y actúe en consecuencia".
La polémica ha llegado a los partidos políticos. En este punto, el grupo municipal popular en el Ayuntamiento de Palma, a través de la regidora Lydia Pérez, ha exigido que se vuelva a recuperar el anterior trazado de las líneas 3 y 15 de la EMT ya que consideran inadmisible "que se decida suprimir un servicio con gran demanda entre los ciudadanos y turistas que nos visitan y complicarlo con transbordos que encarecen los trayectos. Cuando entre en vigor el aumento de tarifas para 2020, el billete sencilo será un 30% más caro y un 50% para los bonos de 10 viajes".
Lydia Pérez considera que no tiene ninguna justificación eliminar una línea transversal como la 3 que cruzaba toda la ciudad. En cuanto a la eliminación de la línea 15, "esto puede suponer un quebranto para todas las personas que la utilizaban para ir a trabajar a este núcleo turístico en cuanto comience la temporada alta. Tras las recientes modificaciones y la eliminación de la línea 15, los vecinos de las barriadas del Molinar, Cala Gamba y Can Pastilla que deseen viajar hasta Playa de Palma se ven obligados a hacer un transbordo en la parada situada frente al PalmaAquarium”.
Lydia Pérez también ha reclamado la recuperación de los antiguos trazados de la línea 2, que ya no pasa por Es Fortí, y de la 5, que ya no llega a Sa Teulera y Son Armadans.
Por su parte, la portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Palma, Eva Pomar, y la regidora, Joana Capó, han solicitado que se recupere la línea 2 a su paso por es Fortí ya que su eliminación ha dejado "desconectado a los vecinos del centro histórico”. Pomar ha asegurado que "nuestro compromiso con los vecinos es que llevaremos una propuesta al Pleno para intentar que la L2 de la EMT vuelva a pasar por el barrio”.