POLÍTICA

Company dice que si Fina Santiago no dimite, "Armengol está obligada a cesarla”

Redacción | Martes 04 de febrero de 2020
Biel Company cree que Fina Santiago debe dimitir y que si no lo hace, Armengol "está obligada a cesarla". El portavoz del PP en el Parlament ha tildado de "lamentable" la respuesta de Santiago sobre los casos de abuso a menores tutelados.

El presidente y portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Biel Company, ha calificado de "lamentable" la respuesta de la consellera Fina Santiago a la pregunta formulada por el PP sobre los casos de abuso a menores tutelados. “No hemos visto ni un poco de autocrítica, pero sí una prepotencia absoluta y una total falta de humildad”, ha dicho y cree que su respuesta se suma a las muchas razones que la inhabilitan para seguir en un cargo del que “debería dimitir por dignidad y si no se va, Armengol debe cesarla”.

Company ha criticado que Santiago, “en lugar de asumir su responsabilidad intente poner el ventilador en marcha con falsedades”.

El presidente del PP ha recordado que su grupo ha pedido también la comparecencia del delegado del Gobierno porque “es el máximo responsable de los funcionarios del Estado en nuestra comunidad autónoma y debe venir a defenderlos de los ataques de Fina Santiago”.

Durante el pleno de este martes, la diputada popular Marga Durán ha preguntado a la consellera de Asuntos Sociales por el escándalo de los abusos a los menores tutelados y ha incidido en que Santiago “no puede continuar ni un minuto más al frente de la conselleria de Asuntos Sociales”. La diputada ‘popular’ ha criticado que “durante su comparecencia, la consellera atacase a la Fiscalía, a la policía y a la prensa con tal de no asumir su indudable responsabilidad política”. “Usted ya se ha quitado la careta de defensora de los más desfavorecidos y ha demostrado que la sensibilidad, la vergüenza y los escrúpulos no son lo suyo”, ha dicho Durán.

NO A UNA TASA AEROPORTUARIA QUE CASTIGARÍA A BALEARES

Por otra parte, la diputada Salomé Cabrera, ha defendido durante su pregunta al conseller de Turismo, en relación a las intenciones del Gobierno central de establecer una ecotasa aérea, que “desde el PP decimos no porque supondría un agravio para los ciudadanos de las islas y un importante golpe al turismo. Volar no es de ricos, es una necesidad para los residentes en Baleares y por lo tanto, el Gobierno debe poner facilidades y no trabas”. Cabrera ha criticado que Armengol y Negueruela “callen” mientras el Gobierno de Sánchez “está obsesionado con dificultar la movilidad de los territorios insulares” y ha recordado “las ya conocidas intenciones del Gobierno central de recortarnos el 75 por ciento de residente que aprobó el Gobierno del PP”.

ESCÁNDALO DE LA CONTRATACIÓN DE MÉDICOS SIN TITULACIÓN

Durante la sesión plenaria se ha tratado también la situación actual de la Atención Primaria en Baleares, a través de la pregunta formulada por la diputada Tania Marí a la consellera de Salud, en la que ha recordado que “nos encontramos a la cola de las comunidades autónomas en Atención Primaria; existen grandes problemas, como la falta de 300 médicos o las listas de espera disparada” y ha criticado el “escándalo” de las contrataciones por parte del Ibsalut de médicos sin titulación, “a la pesadilla de los pilotos sin habilitación, hay que añadir ahora los médicos sin titulación”, ha dicho la diputada, al tiempo que se ha preguntado “cuantas irregularidades más nos esconden en materia de contratación sanitaria”.

EL PP EXIGE LA RECLAMACIÓN DE LOS 78M DEL IVA EN LOS TRIBUNALES

Toni Costa ha exigido al Govern que “deje de callar y de agachar la cabeza ante la confirmación de que el Gobierno central no pagará a Baleares los 78 millones la liquidación del IVA del último mes de 2017” y ha recordado la actitud radicalmente opuesta que mantuvo la presidenta Armengol y sus socios de Més cuando gobernaba el PP, por lo que les ha pedido que “recuperen el espíritu reivindicativo que exhibían en ese momento”. Costa ha exigido en su intervención que “de una vez se empiecen a defender los intereses de los ciudadanos de Baleares y si, el 1 de marzo, el Gobierno central sigue sin habernos pagado lo que nos debe, el Govern lo lleve a los tribunales como han hecho otros presidentes también socialistas”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas