Luz verde del Consejo de Ministros a la Declaración de Emergencia Climática y Ambiental, que engloba un conjunto de treinta medidas prioritarias de las que cinco empezarán a aplicarse en el transcurso de los primeros cien días de Gobierno, según ha anunciado este martes la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo por el que se aprueba la Declaración de Emergencia Climática y Ambiental de España, con la que el Gobierno se compromete a adoptar treinta líneas de acción prioritarias en esta materia. Cinco de estas actuaciones, además, se pondrán en marcha durante los primeros cien días de Gobierno.
Así lo ha afirmado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo. Según Ribera, el acuerdo aprobado muestra el "compromiso firme" del Gobierno con la agenda y la prioridad de estas políticas por razones de "justicia climática", "por el futuro" del país y por sentido de la "responsabilidad".
En el mismo encuentro con los medios de comunicación, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha incidido en el trabajo conjunto de su departamento con el ministerio de Teresa Ribera para implantar nuevos supuestos fiscales destinados a ejercer un efecto coercitivo sobre las actitudes y los comportamientos que redunden en perjuicio del entorno ambiental. Estas medidas no tendrán, según Montero, afán recaudatorio.