ECONOMÍA

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan los 76.205 en Baleares

Crecen un 5,4 por ciento en diciembre

Redacción | Martes 21 de enero de 2020
Baleares sigue sumando afiliados extranjeros a la Seguridad Social. En concreto, en diciembre aumentaron un 5,45 por ciento en relación al mismo mes de 2018 hasta los 76.205.

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Baleares crecen en 3.938, lo que supone un 5,45 por ciento, en diciembre de 2019, respecto al mismo mes del año anterior. Si se comparan los datos con los de noviembre se constata un descenso del 5,37 por ciento con la pérdida de 4.324 cotizantes. La cifra total en la que cerró 2019 fue de 76.205, según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Las cifras publicadas este martes evidencian que la mayoría de afiliados extranjeros, 55.838 en concreto, están dentro del Régimen General mientras que 20.215 pertenecen al Régimen de Autónomos y 151 al de Trabajadores del Mar.

Desgranando el Régimen General, se observa que el sistema especial agrario cuenta con 1.156 trabajadores; el régimen de Empleados del Hogar, con 4.546; y el general con 50.136.

DATOS NACIONALES

La Seguridad Social ganó una media de 132.133 cotizantes extranjeros en 2019, un 6,6 por ciento en relación a 2018, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en máximos históricos, con 2.124.982 ocupados. Es el sexto año consecutivo en el que aumenta la afiliación media de extranjeros.

En 2018 y 2017, los afiliados extranjeros subieron en 154.948 y 126.043 cotizantes, respectivamente, mientras que en 2016 la ganancia de cotizantes extranjeros fue de 84.020 afiliados y en 2015, de 75.199 ocupados. Por su parte, en 2014 ingresaron en el sistema 9.333 nuevos inmigrantes.

Uno de cada tres nuevos afiliados de 2019 era extranjero. Del total de inmigrantes en alta al finalizar el año pasado, 1.774.759 cotizaban en el Régimen General; 346.375 en Autónomos; 3.806 en el Régimen del Mar, y 41 en el del Carbón.

En términos intermensuales, la afiliación de extranjeros aumentó el pasado mes de diciembre en 1.527 personas (+0,07 por ciento).

RUMANÍA, DESTACADO NÚMERO 1

Del conjunto de afiliados extranjeros a la Seguridad Social, 1.274.804 proceden de países de fuera de la Unión Europea y el resto (850.177) de países comunitarios.

Rumanía es el país del que proceden más afiliados extranjeros, son un grupo de 341.530 personas, le sigue Marruecos con 268.239, Italia con 126.151 y China, que acumula 108.945. Por detrás se sitúan los trabajadores nacionales de Colombia (75.427), Ecuador (72.908), Reino Unido (68.472), Venezuela (66.901) y Bulgaria (59.970).

CASI LA MITAD SE CONCENTRAN EN CATALUÑA Y MADRID

Cataluña y Madrid siguen concentrando algo más de cuatro de cada diez extranjeros afiliados a la Seguridad Social a cierre de 2019, al sumar entre ambas el 44,9 por ciento del total de inmigrantes ocupados. En concreto, Cataluña contaba con 511.293 extranjeros cotizantes, mientras que en Madrid la cifra era de 443.654.

Las comunidades con menor presencia de inmigrantes en alta a la Seguridad Social al finalizar 2019 fueron Cantabria, con 12.608 cotizantes, Extremadura (13.008 extranjeros) y Asturias (14.775).

La afiliación de extranjeros subió en 2019 en todas las comunidades autónomas. Galicia y País Vasco lideran los aumentos, con subidas del 10,4 por ciento y del 9,7 por ciento, seguidas de Castilla y León (+8,6 por ciento) y de Cantabria y Aragón, con alzas próximas al 8 por ciento.

En términos absolutos, Cataluña y Madrid encabezaron en 2019 los aumentos de la afiliación de extranjeros tras ganar 35.002 y 31.188 cotizantes, respectivamente.

En cuanto a la evolución mensual (diciembre de 2019 sobre noviembre del mismo año), la afiliación de extranjeros subió en cinco comunidades autónomas, especialmente en Andalucía (+11.128 cotizantes), y bajó en el resto, principalmente en Baleares (-4.324 afiliados).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas