La eurodiputada ha requerido al Parlamento a que apruebe medidas vinculantes a este respecto al entender que la desigualdad salarial derivada por sexos atenta contra los derechos humanos.
Durante su intervención, Estarás también ha remarcado que de no aplicarse medidas correctoras, las mujeres se verán abocadas a sufrir las consecuencias derivadas de esta brecha salarial ya que suelen ser las primeras en abandonar mercado laboral y las que más asumen contratos a tiempo parcial, todo ello sin contar los problemas que tienen a la hora de conciliar la vida familiar con la laboral.
Por todo ello, sugiere combatir esta diferencia laboral con medidas efectivas procurando una mayor transparencia laboral y profesional y apostando por un mercado de trabajo ágil y flexible.