PALMA

El metro de Palma suma un 1,1 por ciento de viajeros

117.000 usuarios en noviembre

Daniel López | Martes 14 de enero de 2020

Buenos datos para el metro de Palma. Durante el mes de noviembre sus usuarios crecieron un 1,1 por ciento, según publica el INE. El transporte interurbano también cae en la capital mientras que a nivel nacional destacan los aumentos en los desplazamientos en tren, avión y autobús.



Durante el mes de noviembre, el metro de Palma transportó a 117.000 personas, según ha dado a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes. Estos datos suponen una mejora del 1,1 por ciento en relación a 2018.

El informe destaca la caída de un 1,4 por ciento en las cifras del transporte urbano de Palma en relación a noviembre de 2018. En total, usaron este medio de transporte 3,27 millones de personas.

Destaca el acumulado anual del metro con un aumento del 25 por ciento, mientras que el transporte urbano crece en un 3 por ciento.

CRECEN TODOS LOS TRANSPORTES

El transporte en avión mejora sus datos para desplazamientos dentro del país con un incremento del 4,1 por ciento en noviembre, respecto a 2018.

Así, 3,2 millones de personas eligieron el transporte aéreo en noviembre de 2019. De ellos, 1,38 millones se movieron entre la Península y el resto del territorio (+4,7 por ciento). Por otra parte, 1,39 millones de usuarios utilizaron vuelos nacionales con una mejora del 3,1 por ciento. Finalmente, los vuelos interislas cerraron el mes con 454.000 desplazamientos, que suponen un crecimiento del 5,6 por ciento.

El AVE también crece, exactamente en un 1,5 por ciento con 1,8 millones de usuarios, dentro de las subidas del transporte ferroviario, que conquistó a 56 millones de usuarios, un 1,1 por ciento más que en noviembre de 2018. El tren de Larga Distancia, por su parte, aumenta un 0,5 por ciento con 2,7 millones de usuarios.

El transporte por autobús fue el elegido por 62,2 millones de viajeros, lo que implica un crecimiento del 5,2 por ciento en un año.

En cercanías el aumento se cifró en el 4,9 por ciento y en media distancia la subida fue del 6 por ciento. La larga distancia es la que menos creció, exactamente en un 1,7 por ciento.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas