Fuentes de la Cámara informan de que la institución europea deja de considerar al líder de ERC europarlamentario desde el 3 de enero, el día que recibió la comunicación de la Junta Electoral Central en la que esta resolvió que son inelegibles los condenados por sentencia firme, a pena privativa de libertad, en el período que dure la pena.
No obstante, sí le reconoce eurodiputado entre el 2 de julio y el 3 de enero, tal y como señala el presidente de la Eurocámara, David Sassoli, en un comunicado.
La decisión del Parlamento Europeo llega un día después de que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo considerase a Junqueras inhabilitado por la sentencia del pasado mes de octubre cuando fue condenado por un delito de sedición en concurso medial con malversación a 13 años de prisión y otros 13 de inhabilitación para cargo público por el procés catalán.