El momento político actual, con las negociaciones para la investidura aún sin concluir, es la razón que dan desde el Gobierno para justificar que mañana no se produzca la comparecencia del presidente.
Sánchez sigue sin tener aún los apoyos necesarios para su investidura y conformar después el Gobierno de coalición que ha pactado con Podemos.
Los socialistas siguen a la espera de la abstención de ERC, que supedita su posición a un gesto por parte de la Abogacía del Estado en el caso sobre la inmunidad de Oriol Junqueras.
En este contexto, en Moncloa no consideran que sea momento para que el presidente haga balance, cuando todo el proceso para su posible investidura sigue abierto, según las fuentes consultadas.
La comparecencia del presidente del Gobierno tras el último Consejo de Ministros del año es algo habitual desde la época de José Luis Rodríguez Zapatero y se ha hecho todos estos años, a excepción de 2011, porque Mariano Rajoy acababa de ser investido presidente (el 20 de diciembre de ese año).
Sí compareció Rajoy cuando estaba en funciones en 2015, tras las elecciones de ese año.
Los jefes del Ejecutivo también suelen comparecer en el último Consejos de Ministros antes del descanso de verano.