POLÍTICA

El Rey apela a la "autoestima" de España para superar las adversidades

Discurso de Nochebuena del monarca

Redacción | Miércoles 25 de diciembre de 2019

El Rey Felipe VI ha dirigido a la nación su tradicional discurso de Nochebuena en el marco del Palacio de la Zarzuela, escenario habitual de sus intervenciones de cada 24 de diciembre. El mensaje navideño del monarca, el sexto que pronuncia desde que asumió sus actuales responsabilidades, había sido grabado íntegramente el día anterior, apenas 24 horas antes de su emisión.



El monarca Felipe VI ha reivindicado durante su tradicional discurso de Nochebuena, retransmitido este martes a través de la mayor parte de canales de televisión públicos y privados de la nación, la "autoestima" y el "orgullo" de pertenecer a un país que ha compartido durante muchos años unos mismos valores, entre los que ha remarcado el "deseo de concordia".

En un discurso de apenas unos 10 minutos en el que tan solo en una ocasión se ha referido específicamente a Cataluña, el jefe del Estado ha recordado que "gracias a la responsabilidad, los afectos, el diálogo y el respeto de personas de ideologías muy diferentes se derribaron muros de incomprensión e intolerancia que habían marcado anteriores episodios de la historia".

Para Felipe VI, el gran reto de futuro para España consiste en "integrar la diversidad territorial, reconocida por la Constitución y que preserva la unidad que nos da fuerza". Al mismo tiempo, ha defendido el "impulso de la libertad, igualdad y solidaridad" como cualidades adheridas al patrimonio colectivo de la sociedad española, que ha sabido hacer, según ha afirmado, de "la tolerancia y el respeto, el mejor espíritu cívico".

El monarca ha recalcado que estos valores "llevan muchos años entre nosotros y caracterizan nuestra vida en común", si bien ha reconocido que "no podemos dejar de lado su fragilidad". Por todo ello, el rey piensa que "hay que hacer todo lo posible para que no se deterioren".

Al mismo tiempo, Felipe VI ha destacado que España "no ha de quedar atrás ni ha perder el paso ante los cambios sociales, científicos y educativos que marcan el futuro del mundo". En esta misma línea, ha admitido que los desafíos "nunca son sencillos", pero ha expresado su convicción de que "como en tantas ocasiones a lo largo de nuetra historia reciente, los superaremos".

En este sentido, ha reiterado durante su discurso que hay que "confiar en nosotros y en España, y mantenernos unidos en torno a los valores democráticos que compartimos, sin divisiones que erosionan la convivencia y empobrecen nuestro futuro. Pensemos en grande, avancemos con ambición. Todos juntos sabemos hacerlo y conocemos el camino".

El monarca ha concluido su intervención deseando una feliz Navidad en las cuatro lenguas oficiales del Estado. Antes, en el inicio de su discurso, ha dirigido un emotivo recuerdo a las personas y colectivos "más afectados por las recientes inundaciones y riadas", y ha enviado un mensaje especial a los jóvenes y las familias con problemas para encontrar empleo o que atraviesan situaciones de vulnerabilidad económica y laboral.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas