PART FORANA

El GOB alerta sobre un 'boom fotovoltaico' en suelo rústico, principalmente en Llucmajor

La entidad tiene conocimiento de la existencia de 13 proyectos

Redacción | Martes 24 de diciembre de 2019

El colectivo ecologista GOB ha advertido sobre la existencia de un "nuevo 'boom' fotovoltaico" en suelo rústico. Concretamente, la entidad hace referencia a los proyectos referidos a un total de 13 parques previstos en Mallorca, buena parte de ellos en este tipo de suelo y, en su mayoría, ubicados en el municipio de Llucmajor.



El Grup Balear d'Ornitologia i Defensa de la Naturalesa (GOB) ha avisado este martes de que se está produciendo un "nuevo 'boom' fotovoltaico" en suelo rústico, después de haber recibido la petición de informe por parte de la Comisión Balear de Medio Ambiente en relación a la elaboración de un documento sobre los nuevos parques fotovoltaicos proyectados en Mallorca.

Según han concretado, en estos últimos dos meses, el GOB ha sido consultado por la Comisión en relación a 13 parques, la mayoría de 5MW, en suelo rústico, y casi todos ellos en Llucmajor (11 de los 13). Estos supondrían 56 Mw nuevos en este tipo de suelo. A estos 13 parques, siguiendo la exposición de la entidad ecologista, habría que añadir 17 más que se encuentran en fase de exposición pública.

Ante esto, el GOB ha advertido a la Dirección General de Energía y a la Comisión Balear de Medio Ambiente de que la transición energética "no puede decidirse por inversiones de capital privado no local". Para los ecologistas, esta tiene que venir marcada y definida, tanto desde el punto de vista territorial, como económico y social, por las instituciones locales.

De lo contrario, argumentan que se volverá a perder el control de la producción energética a expensas de territorio, "concretamente suelo rústico, convirtiéndolo en un polígono de servicios energéticos".

Por otro lado, Terraferida ha hecho llegar a la Agencia de Defensa del Territorio dos casos de urbanismo presuntamente fraudulento dentro de espacios protegidos de Banyalbufar. Se trata de dos edificaciones, con toda la apariencia de viviendas, que se están construyendo en la actualidad dentro de áreas rurales de interés Paisajístico (ARIP-Boscoso) en la zona de Son Creus.

Estas dos construcciones, además, se ubican en el entorno natural de la Serra de Tramuntana, ocupando pequeñas parcelas de 6.000 y 9.000 metros cuadrados que no tendrían adquirida la condición de edificables.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas