Según ha detallado la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol, el proyecto de ejecución del proyecto se aprobará este viernes y se prevé que las obras tendrán una duración de 24 meses, por lo que la instalación podría estar activa en verano del año 2022.
Así, Truyol ha explicado, también, que este proyecto, que se incluye en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible del Consistorio, cuenta con una superficie total de 6.500 metros cuadrados (m2), distribuidos en un total de seis plantas.
En cuanto a la distribución del espacio, las tres plantas inferiores se utilizarán como aparcamiento, mientras que las otras tres albergarán las instalaciones deportivas. De este modo, este proyecto contará, también, con una piscina de aprendizaje y con siete salas de actividades deportivas varias.
Además, la instalación combinará sistemas activos y sistemas pasivos de ahorro de energía y contará con generadores de energía fotovoltaica y geotérmica. Asimismo, dispondrá de un sistema de aprovechamiento tanto del agua de la lluvia como del agua del subsuelo.