OPINIÓN

Montoro siempre vuelve por Navidad

Opinión mallorcadiario.com

Juan Antonio Tormo | Lunes 23 de diciembre de 2019

Ayer día 22 de diciembre, después de que el Estado repartiera 3.400 millones de euros en la Lotería de Navidad, de los que dedica el 70% para premios que son 1.020 millones de euros y gana por lo tanto 2.380 millones de euros, pero además se vuelve a quedar con parte de lo que han ganado los agraciados a partir de 20.000 €, un 20% de cada premio superior a esa cantidad.

Esta medida que en el 2012 el Super Ministro Montoro la calificaba de temporal, para cubrir el déficit del Estado en materias como la financiación Autonómica. El trabajito se lo hicieron las consultoras Rothschild y Hogan Lovells, como pueden ver entidades que siempre han destacado por su filantropismo y amor a los seres humanos.

Miren ustedes, si ayer la alegría, risas y buen rollo que había entre los que habían sido agraciados con la suerte de el Gordo eran más que patentes, las mismas risas, alegría y SUPER buen rollo lo había desde el bando de Hacienda, que traducido al español más de calle es algo así como “se la hemos vuelto a meter y encima están contentos”.

Uno puede entender lo que es una medida temporal para sacar al País de un problema, pero si hace tiempo que los políticos hablan que la crisis acabó ¿porque las medidas “excepcionales” no han acabado? Y da igual que la medida la pusiera un Gobierno de un color y ahora esté otro diferente, lo que aquí está meridianamente claro es que cuando entra un nuevo Gobierno puede derogar las leyes de Educación, las Tributarias en cuanto a subir Impuestos por ejemplo, pero eso de tocar una fuente de ingresos como es esta ni tocarlo, lo de que es injusta porque ya se llevan un 70% de los ingresos es una memez, vamos que no es “pa tanto”

También vemos que cuando quieren se las apañan para recaudar ellos directamente, ya que si a usted le ha tocado el gordo, ese 20% ya se lo descuentan directamente, no como a los autónomos que tenemos que recolectar los IVA, aunque no los hayamos cobrado o nos haga menos competitivos por el encarecimiento que tiene en los productos y servicios que damos.

Hay que reconocer que los amigos Rothschild y Hogan Lovells estuvieron listos, porque no es lo mismo que para tener más beneficios el Estado se quede con más recaudación y bajen los premios, que no tocar los premios y ponerles un impuesto patriótico y aquí si me permiten la licencia tengo que meter un “ole sus huevos”.

Pero estamos en Navidad y me voy a quedar con lo bueno, aunque no nos haya tocado nada a la inmensa mayoría de los españoles, Hacienda si que se lo ha llevado crudo y lo usará para nuestro bien ¿a que es un bonito consuelo, o no?

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas