Dicho índice se situó en noviembre en los 66 enteros (en una escala del 0 al 200) y muestra que la incertidumbre sobre la bolsa española se ha mantenido inamovible en los 80 puntos, mientras que la incertidumbre sobre el mercado de divisas ha subido dos puntos, hasta los 42.
Pero hay otros indicadores como la incertidumbre sobre el petróleo, que ha disminuido en 25 puntos hasta alcanzar los 84 enteros, al tiempo que la incertidumbre sobre la deuda española, que se aproxima al 100 por cien del PIB, se ha mantenido en los 84 puntos.
Miguel Ángel Ariño, profesor del IESE y responsable del Índice, señala que a pesar de los acontecimientos políticos la incertidumbre económica se mantiene en niveles bajos por lo que la percepción sobre la economía española sigue sin verse afectada por los acontecimientos locales y son más bien las circunstancias internacionales las que mueven la incertidumbre económica en España.