Estos presupuestos son los primeros que se aprueban después de que se haya hecho efectivo el traspaso de competencias a los Consells Insulars en materia de atención a la mujer.
Sin embargo, se ha mantenido dentro del presupuesto del Govern el servicio de asistencia 24 horas a víctimas de la violencia machista, que se amplía a las víctimas de violencia sexual y se refuerza en las franjas nocturnas de junio a octubre, ha informado la Conselleria.
Por otro lado, dentro del presupuesto del Ibdona, la convocatoria de subvenciones a corporaciones locales sube más de medio millón de euros hasta un total de 1,15 millones. El objetivo, ha explicado, es dotar de personal a las mesas de coordinación municipales.
También se refuerza la colaboración con la UIB, con la cual existía ya un convenio y cátedra de estudios de género, según ha informado la Conselleria, con un aumento presupuestario del 45 por ciento, pasando de 60.000 a 105.000 euros.
Esta cantidad irá dirigida, según la Conselleria, a desarrollar nuevos programas formativos sobre la violencia de género y coeducación, siendo esta última otra de las líneas "prioritarias" para el 2020, dado que se destinan a ella 240.000 euros, un 22 por ciento más que en el presupuesto de 2019.
El Consell Rector del Ibdona es el máximo órgano de decisión del Instituto y está presidido por la consellera de Presidencia, Cultura e Igualdad, Pilar Costa, mientras que la vicepresidenta es la directora del Ibdona, Maria Durán.
También forman parte representantes de todos los partidos con representación en el Parlament; de los consells insulars; de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FELIB); del Consell de Participació de les Dones y de diferentes asociaciones de mujeres.
Igualmente, son miembros del Consell Rector representantes de las consellerias de Educación, Universidad e Investigación; Salud y Consumo; Modelo Económico, Turismo y Trabajo; y Presidencia, Cultura e Igualdad.