PART FORANA

Siembran 21.000 árboles para reforestar la finca pública de sa Duaia

Una de las zonas más afectadas por los incendios forestales

Redacción | Martes 17 de diciembre de 2019
El Servicio de Gestión Forestal de Medio Ambiente y Territorio ha concluido este mes de diciembre la reforestación de la finca pública de sa Duaia, en el término municipal de Artà. Se trata de la segunda fase del Plan de Restauración Ambiental del área incendiada de Cala Torta, iniciado en 2013 y motivado por la recurrencia de los incendios forestales en esta zona.

Las tareas han consistido en la siembra de 21.000 plantas forestales, mayoritariamente pinos blancos, procedentes del Centro Forestal de las Islas Baleares (CEFOR). La inversión de esta segunda fase ha sido de 151.664,67 euros y se ha llevado a cabo entre el 2018 y en 2019.

Con esta reforestación se pretende frenar la desertización, recuperar los hábitats degradados y los ecosistemas forestales perdidos a causa de los incendios. Este es un espacio natural protegido por la Red Natura 2000.

El Llevant de Mallorca es una zona donde los incendios forestales han sido recurrentes a lo largo de los años. El más grave, el 31 de agosto de 1992, quemó 2.150 hectáreas. El último incendio en esta zona calcinó 480 hectáreas forestales y afectó gran parte de la finca pública de sa Duaia.

Además, se ha hecho un cierre de 2.000 metros lineales en las zonas repobladas para preservar las plantas ante la presencia de herbívoros.

Durante la primera fase de regeneración de la cubierta vegetal, realizada entre 2014 y 2015, se plantaron más de 12.100 plantas a un total de 36 hectáreas.

Se prevén para el futuro actuaciones de mantenimiento y conservación de la zona reforestada, para conseguir que los árboles plantados lleguen al estadio de madurez y contribuyan, mediante la generación de piñas y entonces, a la regeneración natural de esta zona del norte de Mallorca.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas