El plan estratégico para Son Sant Joan no pasa por aumentar su capacidad", ha dicho. "Nuestra vocación es de servicio y la sociedad no nos está pidiendo un crecimiento", comparando la situación con otros destinos como Sevilla cuyo aeródromo crece exponencialmente debido a la construcción de multitud de hoteles en la ciudad, o Valencia o Málaga. "Son escenarios distintos, en Mallorca la necesidad no es la de crecer sino la de modernizar lo ya existente y hacerlo más eficiente".
Por ejemplo, la instalación de placas fotovoltaicas con el objetivo de conseguir un 40 por ciento de energía autogenerada y el ahorro de consumo eléctrico y de agua, como el actual aislamiento de la infraestructura. "Es algo en lo que ya llevamos tiempo trabajando y que seguiremos desarrollando".
Asimismo, ha anunciado la construcción de nuevos 'fingers' que evitarán el desplazamiento de los pasajeros en autobuses 'jardinera' hasta el avión, "algo molesto tanto para los usuarios como para las aerolíneas".
Preguntado por el plan inmobiliario que Aena pretende desarrollar en el aeropuerto, Melgar ha especificado que se encuentra en una fase de estudio "muy incipiente" y que pretende dar uso a las parcelas propias, ya urbanizadas pero sin planeamiento, y que actualmente están ocupadas casi en su totalidad por coches de rent a car. "Es pronto para concretar el uso que se le dará a ese espacio pero en cualquier caso, buscamos una simbiosis con el entorno, por tanto un hotel o un polígono no tendrían sentido porque de ésto ya hay. Nosotros somos un aeropuerto", ha recalcado.
Referente a las previsiones, Melgar apunta a que "el invierno pasado fue de crecimiento, el verano fue plano y los meses actuales están levemente por debajo que la temporada anterior". Asimismo, han observado un buen comportamiento del mercado español y británico y una caída del alemán.
"ESTAMOS PREPARADOS PARA EL BREXIT": HABRÁ UNA REORGANIZACIÓN
A corto plazo, el gran reto es la adaptación al inminente Brexit, algo para lo que Son Sant Joan "está totalmente preparado". Entre otras medidas, se reorganizará la recogida de equipajes para que se haga en una sala única, con una "solución provisional" para el control de bienes en la aduana. "Habrá tres caminos: uno para pasajeros de la Unión Europea otro para los de un tercer país pero que tendrá una salida para los pasajeros que no tengan nada que declarar en Aduanas y otra para los que sí", ha indicado. Algo que ya se viene aplicando en otros aeropuertos, como el de Madrid o Barcelona.