Redacción | Martes 10 de diciembre de 2019
Cerca de 30 personas se han concentrado este martes en la sede del Parlament balear para reivindicar mejoras laborales de los docentes de la concertada y para el personal de administración y servicios.
El sindicato ha comunicado que la Conselleria de Educación, Universidad e Investigación confirmó la pasada semana "que no se llevarán a cabo las mejoras comprometidas debido al aumento de gasto y la merma de los presupuestos generales".
El colectivo manifiesta su rechazo y pide la equiparación al 100 por cien, sin contar la antigüedad, de los docentes de la red concertada con los de la pública; el abono de nuevos sexenios, así como la jornada completa a 23 horas lectivas para los profesores de secundaria; y las pagas de 25 años de antigüedad generadas por los docentes de concertada y educación especial.
USO denuncia además que en los próximos años "tampoco se implantará la figura del orientador de Infantil-Primaria" y critica que se hayan "congelado el incremento los módulos económicos destinados a sufragar los gastos ordinarios de funcionamiento de las escuelas concertadas y que afecta el PAS y al personal complementario".
En este sentido, USO propone un incremento para el 2019 de 2,375 por ciento para el PAS equivalente al de los docentes.
El sindicato cree que el colectivo de profesores de la concertada sufre un "agravio comparativo" con los demás funcionarios. Según dicen, todos los interinos y profesores de religión de la pública cobran todos los sexenios. En 2016, a interinos y profesores de religión se les abonó de golpe la totalidad de los sexenios.
Por último, han recordado que el alumnado escolarizado en Baleares es "del 60 por ciento en la pública y cerca del 40 por ciento en la concertada aproximadamente" y que más de 52.200 del total de estudiantes de la enseñanza financiada con fondos públicos acuden a los 114 centros concertados.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas