Por parte del PSOE han estado presentes en la reunión el secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, la portavoz del grupo socialista, Adriana Lastra, y el secretario de organización del PSC, Salvador Illa.
De ERC han participado el portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián, la secretaria adjunta del partido, Marta Vilalta y el presidente del consell nacional, Josep María Jové.
A tenor de como se puedan desarrollar las conversaciones, la investidura del socialista Pedro Sánchez como presidente del Gobierno se retrasará previsiblemente al próximo enero.
Detrás de este probable retraso está la dificultad de ERC --su abstención es imprescindible para que prospere en segunda vuelta la investidura-- para cerrar un acuerdo con el PSOE en este mes de diciembre, cuando está pendiente de dos decisiones que influirán en la actitud que adopte ante el PSOE, explican fuentes cercanas a la negociación.
En primer lugar, el día 19 se conocerá la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) sobre la inmunidad del líder de ERC, Oriol Junqueras.
Otra fecha en el calendario que complica que ERC pueda facilitar la investidura de Sánchez en diciembre tiene que ver con el Congreso que los republicanos celebrarán el 21 de diciembre. En esa cita se votará una ponencia política que recoge que el proceso de independencia de Cataluña es "irreversible", aunque no recoja la declaración unilateral de independencia. Por lo que cerrar antes un acuerdo con el PSOE, que se niega a negociar un referéndum de autodeterminación, sería invalidar de alguna manera el objetivo que ERC pretende fijarse en su cónclave.