SOCIEDAD

Inugurado el Mirador de la Pedra en Sec, primero reconstruido con técnica tradicional

La obra ha superado el millón de euros

Redacción | Domingo 01 de diciembre de 2019
El Consell de mallorca ha inaugurado ell Mirador de la Pedra en Sec, el primero reconstruido con técnica tradicional.

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y el conseller de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano, han inaugurado la reconstrucción del muro de contención derrumbado a principios de año en la carretera que va de Caimari al coll de sa Batalla.

El conseller Iván Sevillano ha destacado que "es un orgullo para el Consell de Mallorca poder inaugurar una obra de estas características. Por primera vez en la historia se ha reconstruido un margen de carretera respetando la técnica tradicional. Continuaremos trabajando en esta línea.

Por otro lado, la presidenta del Consell, Catalina Cladera, ha afirmado que "este es un buen ejemplo de lo que es la movilidad sostenible porque se ha mejorado la seguridad de la vía, se ha empleado asfalto reciclado y, además, se ha restaurado el muro de contención de pedra en sec, técnica milenaria declarada patrimonio inmaterial de la humanidad que forma parte de nuestro paisaje de la Sierra de la Tramuntana, también patrimonio de la humanidad.

La noche del 31 de enero, la carretera que conecta Caimari con el coll de sa Batalla (Mi-2130) fue cerrada tras el desprendimiento de un carril por las filtraciones de agua provocadas por una fuerte tormenta. Para mejorar la seguridad de la vía, el personal técnico del Departamento de Movilidad e Infraestructuras optó por ejecutar un trazado nuevo, suavizar la curva ubicada en el kilómetro 13, donde se produjo el derribo y habilitar el espacio ocupado por la antigua carretera como mirador, con un área de descanso y puntos de información para los visitantes.

El Gremi de Margers de Mallorca, mediante la empresa adjudicataria de las obras de urgencia, ha trabajado desde principio de abril para levantar esta pared con la técnica de la pedra en sec, declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO el 2018. En una primera fase, se realizó el movimiento de tierras y se seleccionaron y clasificaron las piedras por medidas. En una segunda fase, los maestros margers iniciaron las tareas de construcción del muro. El presidente del Gremi de Margers de Mallorca, Lluc Mir, ha destacado que "era un reto para nosotros, como margers, que nos dejaran hacer esta obra. En primer lugar, por las dimensiones del margen y, en segundo lugar, porque era una reivindicación del Gremi, puesto que hace mucho de tiempo que en la obra pública no se hace trabajo en sec. Una situación que los margers denunciamos desde hace tiempo".

La pared, con más de 125 años de vida, soporta una intensidad mediana diaria de 6.933 vehículos, tiene 9,10 metros de alto por 14,55 metros de ancho y fue proyectada por Eusebi Estada. Se trata de la tercera pared de piedra en seco más alta de la isla, después de la de sa Calobra (17 metros) y de la del salt de la Bella Dona (12 metros).

La ejecución total de la obra que se ha inaugurado como Mirador de la Pedra en Sec ha durado 9 meses y ha costado 1.496.369,74 euros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas