"Se crearà una comisión técnica, integrada por el Consell y por los ayuntamientos que forman el área metropolitana, para trabajar en desde una visión conjunta en proyectos que permitan crear nuevas conexiones entre los municipios y gestionar con una perspectiva global el área", ha apuntado Cladera.
"El área metropolitana de Mallorca contiene una parte importante de la población de la isla. La apuesta del Consell y de los municipios adyacentes es, entre otras, la movilidad sostenible", ha explicado la presidenta, que ha añadido que el equipo de trabajo dará asistencia técnica y abordará diferentes temas, aunque "por ahora", se centrará en mejorar la movilidad entre los núcleos urbanos.
Cladera ha hecho estas declaraciones tras un encuentro con los alcaldes de Palma, José Hila, y de Marratxí, Miquel Cabot, en el que ambos le han trasladado diferentes propuestas para mejorar la movilidad entre los dos municipios.
Cabe recordar que entre Palma y Marratxí se encuentra un torrente, el Torrent Gros, y que la única forma de ir a pie o en bicicleta de un municipio a otro es a través de un puente situado en la calle Aragón.
"No tiene sentido, en el siglo XXI, que dos municipios que apuestan por la movilidad sostenible y que están desarrollando carriles bici no estén conectados en este sentido", ha manifestado el alcalde de Palma, José Hila, que ha añadido que son "muchas" las personas que se tienen que desplazar a diario entre Marratxí y la capital balear, por lo que mejorar la conectividad es algo que en lo que están trabajando "desde el primer día de esta legislatura".
Hila ha recordado que en la pasada legislatura ya se llevaron a cabo actuaciones para mejorar la conectividad entre los dos municipios, como la extensión de la línea 3 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) hasta Marratxí.
Por su parte, el alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, ha dicho que celebra "el cambio de paradigma" que supone el área metropolitana de Palma, ya que "por primera vez se tiene una visión conjunta" de la capital y sus municipios adyacentes. Marratxí, ha explicado Cabot, "aporta mucho tráfico a Palma" a diario, por lo que "plantear la posibilidad de conectar los dos municipios de forma sostenible" es algo que también celebran desde el Consistorio.
Cabot ha agradecido al Consell de Mallorca ir "un paso más" y tender la mano a los municipios para mejorar las infraestructuras que necesitan. "Estoy seguro que el trabajo del equipo multidisciplinar dará muy buenos resultados no solamente en las regiones del área metropolitana sino en el conjunto de Mallorca", ha expresado.
Por último, las tres instituciones han trasladado que el próximo paso para mejorar la movilidad será el estudio de aparcamientos disuasorios, así como conectar mejorar la conectividad de Son Gibert.