SOCIEDAD

Aena, bajo la lupa de Inspección de Trabajo en Baleares

A lo largo de 2020

Redacción | Martes 19 de noviembre de 2019
Las 20 concesionarias de Aena en Baleares, en el punto de mira. El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela ha anunciado que Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) desarrollará el año que viene una campaña centrada en los empleados de los aeropuertos de Baleares.

De este modo, más de 20 empresas concesionarias de restauración, limpieza o handling, entre otras, de la gestora aeroportuaria serán revisadas "para garantizar los derechos laborales de sus empleados", según ha indicado Negueruela al exponer la planificación autonómica ordinaria de Inspección de Trabajo de 2020.

Asimismo, se va a incidir en el control de horarios en todo tipo de empresas, pasando de 600 actuaciones de este año a 1.026. Negueruela ha asegurado que se sancionará a las empresas que no cumplan con esta normativa, que entró en vigor el 2 de mayo de 2018.

La directora general de la ITSS, María Soledad Serrano, ha subrayado que "el modelo de registro de jornada tiene que estar ya a la altura" tras las advertencias realizadas a las empresas y que su departamento le dará importancia a este aspecto, ya que "se tiene que cumplir con la norma".

Ha recalcado que, desde que el ministerio aprobó este plan, 12.007 baleares han visto cómo sus contratos temporales se han convertido en indefinidos, mientras que se ha ampliado la jornada de 1.157 trabajadores.

Serrano ha añadido que, con ocasión de las inspecciones llevadas a cabo desde enero pasado este, se han abonado a trabajadores un total de 460.000 euros en concepto de las horas extras realizadas y no pagadas.

16.738 REGISTROS EN BALEARES

En total, Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) tiene programados 16.738 registros en las empresas de Baleares durante el año 2020, de las cuales "casi la mitad" los ejecutará la Conselleria.

La conselleria ha planificado tres campañas específicas de inspección para el año. Una de ellas se centrará en controlar las condiciones de seguridad y salud en la contratación temporal, la segunda vigilará las empresas de limpieza viaria y una tercera campaña inspeccionará las de empresas concesionarias en Aena.

Asimsimo, la sección inspectora reforzará en 2020 la vigilancia en el sector de la construcción y analizará las condiciones laborales de las camareras de piso, ya que la administración pública realizará más visitas a empresas para potenciar la prevención de riesgos laborales "y reducir la siniestralidad", ha puntualizado Negueruela.

El conseller ha incidido en que la ITSS también realizará una campaña de control de las retribuciones y pondrá el foco de atención "en combatir las desigualdades por el sexo", por lo que se llevarán a cabo el próximo año 15 actuaciones más de este tipo respecto a 2019.

Según la conselleria, en los últimos cuatro años 30.700 personas han visto cómo han mejorado sus condiciones laborales a través de la conversión de contratos temporales en indefinidos o con la ampliación de las jornadas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas