SOCIEDAD

Mallorca sumará 11,8 kilómetros de carril bici y para peatones a los ya existentes

Objetivo para 2020

Redacción | Domingo 17 de noviembre de 2019
El Departamento de Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca destinará el próximo año 6,8 millones a ampliar en 11,8 kilómetros la red de carriles bici, sendas ciclables y peatonales de la isla.

Esta área insular será la segunda con más dotación presupuestaria en 2020 (por detrás de Bienestar Social), con 106.478.264 euros, ha detallado sobre la partida destinada a Movilidad este domingo el Consell de Mallorca, que dio a conocer sus presupuestos el pasado martes.

Según la institución, el departamento de Movilidad e Infraestructuras dará "un giro de 180 grados a la gestión de los proyectos de obra y conservación" de las carreteras "evitando grandes nuevos macroproyectos impactantes sobre el territorio y centrándose, en cambio, en actuaciones en la red secundaria y la movilidad sostenible de acceso a municipios y entre ellos".

El Consell ha asegurado que redimensionará "una buena parte de los proyectos para minimizar su impacto medioambiental y el consumo territorial" e invertirá más de 6,8 millones de euros en la red peatonal y ciclista.

También se prevé sustituir gradualmente los refuerzos del pavimento actuales por otros más ecológicos a partir del uso de elementos reciclados, tales como neumáticos; pondrá nuevas barreras de seguridad (especialmente en la Serra de Tramuntana) y pantallas acústicas y apostará por instalar radares pedagógicos y mecanismos de detección y aviso de presencia de ciclistas y mejoras de señalización lumínica y de la red de túneles.

Invertirá en mejorar la seguridad y movilidad de la red secundaria de carreteras un total de 68 millones.

Además invertirá 14.100.639 euros en el mantenimiento de la red de carreteras optimizando los contratos, incluyendo cláusulas sociales y ambientales para la contratación y mejorando su gestión.

También se aumentará la periodicidad de la limpieza de márgenes, cunetas y arcenes, se eliminará gradualmente el uso de herbicidas y se implementarán mejoras de protección de taludes y de contención para posibles desprendimientos en la Tramuntana, mediante nuevos sistemas de teledetección.

Se repetirá la restricción de tráfico para acceder al faro Formento pero "con una mejora y optimización previa" mediante estaciones de aforo, y habrá otras restricciones de acceso a zonas medioambientalmente sensibles.

El año que viene se empezará con la elaboración del plan de aparcamientos disuasorios, con 400.000 euros de inversión para hacer los estudios previos.

A partir del día 1 de enero entra en vigor el nuevo contrato de la ITV que el Consell de Mallorca gestionará de manera directa, y destinará 8 millones a mejorarlo tanto en tiempos de espera como los precios, personal e instalaciones.

Por otra parte, se destinan 0,4 millones de euros a un plan para renovar y reponer maquinaria con el fin de poder modernizarla y además, se dedicarán 1,45 millones de euros para comenzar con la puesta en marcha del proyecto de construcción de la quinta estación de ITV.

Noticias relacionadas