Las elecciones generales del pasado mes de abril en Baleares dejaron un panorama político repartido entre cinco partidos. El PSOE logro tres diputados tras recibir 136.358 votos; le siguió la coalición Podemos-EUIB que obtuvo 2 diputados con 92.241 votos. En tercera posición, el 28A en Baleares dejó a Ciudadanos que consiguió un escaño y 90.214 votos. En cuarta posición quedó el Partido Popular que recibiò el apoyo de 87.143 electores y obtubo un escaño en el Congreso. Por último, Vox fue respaldado por 58.383 votantes, que le reportaron un diputado.
Las fuerzas de las islas, Més y El Pi -que este 10N no concurre-, no consiguieron entrar en el Congreso, al obtener 25.384 y 11.671 votos, respectivamente.
Las elecciones de abril movilizaron a 523.190 votantes de Baleares, lo que supuso una participación del 67,58 por ciento. La abstención alcanzó al 32,42 por ciento (250.933 electores) mientras que se contabilizaron 5.602 votos nulos y otros 4.651 en blanco.
Los cinco escaños de Baleares que se elegían para el Senado se repartieron cuatro para el PSOE (Cosme Bonet, Susanna Moll, Carme García y Patricia Abascal) y uno para el PP (María Salom).