PALMA

Cort retrasa "sine die" la acogida de animales en Son Reus

Los animalistas piden la dimiisón de Perpinyà

José Luis Crispín | Lunes 04 de noviembre de 2019

Los grupos animalistas han vuelto a denunciar la pasividad del Ayuntamiento de Palma al acusarle de dilatar intencionadamente el proceso para que se puedan acoger animales encerrados en el Centro de Protección Animal de Son Reus. Cort justifica este retraso por cuestiones legales y por la necesidad de actualizar la actual normativa sobre animales de compañía que considera muy desfasada. Los defensores de los animales han vuelto a pedir la dimisión del regidor de Bienestar Animal de Cort, Ramón Perpinyà.



Tras la unánime aprobación de todos los grupos políticos municipales de dar vía libre a la acogida de animales encerrados en Son Reus, ésta se retrasa "sin die" por problemas de índole jurídico y por la necesidad de modificar la actual normativa municipal que ha quedado obsoleta.

El edil de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Ramón Perpinyà, ha explicado que tras la aprobación plenaria sobre la posibilidad de que los ciudadanos pudiesen acoger animales de Son Reus hasta su adopción "solicitamos un informe jurídico. Ahora estamos estudiando cómo aplicarlo para que la acogida de los animales se pueda hacer dentro del marco de la legalidad vigente".

Perpinyà reconoce que "la acogida no es un tema sencillo ya que hay que atender y considerar las leyes nacionales y autonómicas, a lo que hay que sumar que tenemos una ordenanza muy antigua. Es evidente que hay que cambiar la ordenanza y que, probablemente, cuando se produzca este cambio, es cuando podremos incluir el tema de la acogida de los animales".

No obstante, el edil sí matiza que "aquí, el verdadero problema es que hay muchos perros que son adoptables directamente y esto no se produce. Este es el verdadero problema. Estamos haciendo mucho hincapié en la acogida cuando el verdadero problema está en la adopción". Por último, y ante este cúmulo de obstáculos, reconoce que no hay plazos para hacer efectiva la acogida de los animales "aunque estamos acelerando lo máximo posible este tema".

INDIGNACIÓN DE LOS ANIMALISTAS

Las explicaciones del edil de Bienestar Animal no han convencido ni lo más mínimo a los animalista que se preguntan para qué sirve que un pleno apruebe algo por unanimidad y con carácter de urgencia y después no lo aplique. Los animalista subrayan que "ni la ordenanza ni la ley autonómica lo impiden, así que no existen obstáculos legales", y añaden que "impedir que estos animales sean acogidos, en contra de la opinión unánime de todos los políticos de este ayuntamiento es, además de maltrato, prevaricación, porque pudiendo evitar que estén en una jaula, prolongan inutilmente su sufrimiento".

Por todo ello, los animalistas han pedido la dimisión de Perpinyà "o, al menos, que se quite el título de regidor de Bienestar Animal.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas