Llucmajor da un paso importante al frente en cuanto a reciclaje... Pero sólo en Llucmajor pueblo y Fora Vila: s'Arenal, urbanizaciones, Cala Pi y s'Estanyol deberán esperar. Según ha informado este lunes el ayuntamiento, el municipio implantará el servicio de recogida 'puerta a puerta' en el núcleo del municipio a partir de enero de 2020 y que afectará a 11.000 residentes. Actualmente, la localidad recicla un 6 por ciento y tiene un gasto anual de 3 millones de euros en incineración. Con estas medidas se espera llegar al 30 por ciento de reciclaje en cómputo del total del municipio.
A partir de este martes se realizarán aproximadamente 15 reuniones con cerca de 200 vecinos para explicar el funcionamiento del nuevo sistema; cómo se debe realizar el proceso de selección de basuras y los días de recogida de los diferentes residuos (orgánico, papel y cartón, vidrio y envases, y residuos sanitarios).
Llucmajor recicla actualmente un 6% y las tareas de incineración suponen un gasto anual de 3 millones de euros. Con estas medidas se espera alcanzar un 30% de reciclaje, en el total del municipio.
Según ha manifestado el alcalde, Éric Jareño, "la sostenibilidad es una prioridad para este Ayuntamiento, por tanto, desarrollar los sistemas y mecanismos que estén a nuestro alcance para mejorar los niveles de reciclaje y poder llegar al 50% deseado para todo el término municipal ".
RECOGIDAS ESPECIALES
Por su parte, la concejala d'Hisenda, RRHH, Contractació i Manteniment, Pilar Bonet, ha explicado que en el transcurso de las reuniones informativas se dará un cubo de reciclaje para la fracción orgánica a los ciudadanos del pueblo y un imán con el calendario semanal y los horarios de recogida para cada fracción, "además de resolver las dudas que puedan surgir".
Bonet ha anunciado que se hará una recogida especial de residuos sanitarios; pañales, compresas, etcétera, con una periodicidad elevada "queremos evitar molestias a los ciudadanos y sabemos que este tipo de basura son los que provocan más faena, ya que son difíciles de almacenar a causa de malos olores, por eso intensificaremos su recogida, y se hará diaria ".
PREMIAR EL RECICLAJE
La concejala ha constatado que durante 2020 se realizará un estudio sobre los niveles de aceptación y buen uso del servicio para incentivarlo y premiar a los ciudadanos que lo utilicen de forma correcta, "es importante saber que los residentes de Fora Vila también tendrán una revisión a la baja de su tasa. "Los vecinos que hagan un buen uso del sistema se beneficiarán de una reducción de la tasa de basuras en 2021 y" entendemos que este habitados merecen una revisión especial, por eso durante el año se harán los estudios adecuados para llevar a cabo estas acciones ".
"Desaparecerán las zonas conflictivas de vertidos incontrolados más problemáticos y se construirán tres áreas extras de aportación de residuos que estarán continuamente vigiladas y controladas por cámaras de seguridad, como una medida para facilitar el depósito de basuras a los residentes que viven en las afueras del pueblo. Asimismo, se intensificará la vigilancia en las zonas donde se han detectado los vertidos irregulares".
Finalmente, Pilar Bonet ha asegurado que se están estudiando otras alternativas más viables y adecuadas para aplicar en las zonas del Arenal, Cala Pi, S'Estanyol y Urbanizaciones, "con el objetivo de aumentar la tasa de reciclaje por todo el término municipal hasta llegar al 50%, que sería el porcentaje ideal ", concluyó la concejala.