La tarde ha sido complicada y la noche muy intensa en Barcelona. Las calles se han convertido en escenario de batallas campales contra los Mossos a los que han lanzado todo tipo de objetos.
La indignación y la violencia dominan las calles con centenares de personas exaltadas que responden con acciones vandálicas.
Los manifestantes en la zona cercana a la esquina de la calle Mallorca con Paseo de Gràcia han retrocedido y los agentes han adelantado el cordón policial, tras avisar varias veces de que iban a cargar.
Grupos de encapuchados han encendido en la zona varias hogueras y han lanzado objetos contundentes como botellas, latas, piedras y otros objetos contundentes, además de numerosos petardos, durante varias horas, y los antidisturbios finalmente han desalojado a los concentrados.
Los manifestantes han abandonado la zona a la carrera hacia la zona de Passeig de Gràcia y Diagonal, dejando por el camino un contenedor quemado y varias hogueras, además de causando destrozos.
BALANCE DEL MARTES
El balance de heridos de las protestas y actos vandálicos de este martes, facilitado por el Gobierno, es de 72 agentes heridos: 54 Mossos y 18 agentes de Policía Nacional, que han sufrido "fracturas y lesiones de consideración".
Hay 51 manifestantes detenidos, 29 de ellos en las manifestaciones de Barcelona, 14 en Tarragona y ocho en Lleida.
En estas dos jornadas de protestas tras la sentencia del Supremo, se han producido más de 200 heridos. Los más graves han sido los de un joven que ha perdido un ojo como consecuencia del impacto de una pelota de goma y de otro joven que ha tenido que ser operado por graves daños en sus testículos.
El Gobierno central ha asegurado, en un comunicado, que actuará con firmeza para garantizar la seguridad ante las acciones coordinadas de violencia callejera, que dejan 157 barricadas con incendios.
CONTINÚAN LAS PROTESTAS
El miércoles ha arrancado con más protestas y actos violentos. El AVE de Barcelona-Girona y Figueres se ha tenido que interrumpir porque se ha cortado el cable de fibra óptica en una acción que Adif y Moncloa han etiquetado de "sabotaje".
Cabe recordar que el AVE Barcelona-Girona ya sufrió un ataque por un árbol que bloqueó las vías paralizando el servicio.
Además, se han quemado neumáticos en la zona de vías entre Canet y Sant Pol en Barcelona provocando daños y la interrupción del servicio en este tramo hasta las 6.50 horas.
Centenares de personas han iniciado este miércoles la columna de las 'Marchas por la Libertad' desde Tarragona en dirección a Barcelona donde el viernes confluirá con otras cuatro que salen de Tàrrega (Lleida), Berga, Vic (Barcelona) y Girona.
Por su parte, los operarios de limpieza han tenido mucho trabajo desde primera hora para poder limpiar los restos de las hogueras y de los destrozos ocasionados por los manifestantes. Se han tenido que cortar diversas calles en el centro de la ciudad debido a los destrozos.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha convocado este miércoles una reunión a las 9 de la mañana con el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès, la consellera de Presidencia, Meritxell Budó, y el conseller de Interior, Miquel Buch.