ECONOMÍA

El comercio exige que no se limiten los cruceros para no empeorar la economía tras la quiebra de Thomas Cook

Cristina Suárez | Miércoles 25 de septiembre de 2019

Ante el negro panorama económico que deja la quiebra de Thomas Cook en Baleares, el sector del comercio pide al Govern que no limite el número de llegadas de cruceros a Baleares para evitar la 'tormenta perfecta'. "Es momento de ser responsables y cerrar todos filas".



Desde la Patronal del Pequeño y Mediano Comercio, Pimeco, piden a las Administraciones competentes que no compliquen aún más la situación poniendo en marcha normativas para reducir también la llegada de cruceros en las Islas. "Si a la bajada de turistas por la quiebra de Thomas Cook le añadimos un descenso en la llegada de visitantes debido a una limitación del número de cruceros, los pequeños comerciantes nos encontraremos en una situación grave, ya que nuestras ventas y supervivencia están íntimamente relacionadas con la llegada de visitantes", advierte el presidente, Toni Fuster.

Exigen una moratoria en la contratación de cruceros en Palma

Es "absolutamente insostenible"

Leer más
"A pesar de que algunos lo quieren demonizar, no hay que olvidar que el turismo de cruceros es vital para Palma", añade.
Misma línea que sostienen desde Afedeco. "Ahora más que nunca es necesario ser prudentes, responsables y cerrar todos filas en torno al tejido productivo de las islas porque los problemas de este cierre a corto, medio y largo plazo serán graves", indica el presidente de la patronal, Toni Gayá.

Pérdidas millonarias en Baleares por la quiebra del coloso de la touroperación

El sector prevé "pérdidas millonarias"

Leer más
Gayá critica la "falta de responsabilidad" de quienes arremeten contra el sector de los cruceros basándose en estudios y datos de contaminación "poco serios". "No es bueno mentir y menos en un momento tan delicado como el actual", recordando que la 'tormenta perfecta' del turismo desencadenada por la caída de Thomas Cook va a tener un efecto arrastre "importante" en los demás sectores.
Por ello, ambas patronales exigen a las Administraciones no poner más palos a las ruedas del turismo, retomando el discurso de la limitación de llegadas de cruceros. No hay que olvidar que de cada cien turistas que llegan a la isla, ocho son cruceristas, y las plataformas ecologistas y ciudadanas pretenden reducir drásticamente la cifra.





TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas